Page 13 - ses275
P. 13

008-017SESENTA  5/12/08  23:52  Página 13






                etc., sin tener en cuenta la  – ¿Se está llevando a cabo  grupos de edad en una mis-  vejez. Y creo que los gran-
                edad; como si fueran perso-  alguna investigación en   ma edad. Una persona que    des logros en la esperanza
                nas jóvenes. Sería muy tris-  estos momentos para mejo-  tiene sesenta años hoy, es  de vida y en la longevidad
                te ver fragmentaciones     rar la calidad de vida de las  mucho más joven de lo que  se traducirán en mayor
                dentro de la sociedad, en  personas mayores?           era una persona de la mis-  calidad de vida. La socie-
                función de alianzas por       Es una de nuestras áreas  ma edad en la época de     dad en su conjunto se
                edades. Y ver que los jóve-  de investigación prioritaria.  nuestros padres. Han gana-  podría beneficiar muchísi-
                nes luchan contra los      Estamos en un proceso de    do tiempo, son relativamen-  mo de la experiencia, la
                mayores, las personas      integrar el envejecimiento  te más jóvenes. Por lo tanto,  sabiduría, como se ha men-
                mayores se asocian entre sí  en todos los aspectos. Una  pueden seguir estando más  cionado, para todo un con-
                como grupos de presión en  de las prioridades en los   sanos y permanecer activos  junto de profesiones, en
                favor de los mayores. Esto  próximos años para nuestro  más tiempo. De esta forma,  ámbitos de consultoría,
                sería muy insano para la   programa de investigación   y esto es algo que acabamos  para dar asistencia, conse-
                sociedad. Lo que sí sería  será la auto-realización de  de descubrir, esta mezcla de  jo, etc... Las personas
                bueno para el conjunto de  las personas en sus vidas,  edades hace que la discri-  mayores pueden contribuir
                la sociedad, es que perso-  la felicidad, la calidad de  minación por edad sea     mucho, no sólo en la vida
                nas de todas las edades    vida de las personas mayo-  mucho más fuerte hoy de lo  privada sino también en la
                representen a otras perso-  res, tanto desde el punto  que era hace 50 años.       vida pública y en la socie-
                nas de todas las edades, de  de vista subjetivo como      Por otra parte, a medio y  dad. Considero que es
                acuerdo a intereses políti-  desde el lado objetivo.   largo plazo, se puede ser   necesario que se saquen a
                cos, socioeconómicos o de                              optimista porque si la      la luz estos recursos, estas
                cualquier otra naturaleza.  – ¿Querría añadir algo sobre  sociedad ha cambiado su  riquezas que han estado
                Este es mi punto de vista  el futuro de las personas   forma de pensar, su menta-  ocultas hasta ahora, pero
                sobre la participación e   mayores en Europa?          lidad, entonces esto puede  que podemos hacer que se
                implicación activa de las     Veo una paradoja que     constituir un gran logro en  manifiesten, que salgan a
                personas mayores en la     consiste en que la longevi-  nuestra percepción, en     la superficie como más
                sociedad.                  dad nos mezcla a todos los  nuestra forma de percibir la  vivas y más activas.





                 JEAN-PHILIPPE VIRIOT DURANDAL,

                 profesor asociado de la Universidad

                 de Franche Comté e investigador en el

                 GEPECS, Universidad de París en Francia.



                – ¿Cuál es el papel que    como “lire et faire lire” que  mayores nos remiten, pre-  – ¿Cómo actúa la sociedad
                desempeñan los mayores en  ayudan a los niños a apren-  cisamente a la manera en   ante el rol que deben desem-
                la sociedad actual?        der a leer y a enfrentarse  que utilizan sus recursos,  peñar los mayores?
                  Desde un aspecto socio-  con las dificultades de lec-  en proyectos dirigidos a sí  Estamos hoy ante una
                lógico, el desarrollo de acti-  tura, o asociaciones de ayu-  mismos (bien se trate de  sociedad europea con una
                vidades nuevas a partir de  da al desarrollo donde los  ocio, de desarrollo perso-  variedad de roles muy diver-
                los años 80 en materia de  jubilados usan su capital   nal, de deporte) o dirigidas  sos de jubilación y de ocu-
                voluntariado, en el de aso-  social, sus conocimientos,  a los demás a través de   pación en esta etapa, que
                ciacionismo para facilitar a  para transferirlos para que  actividades formales en  puede incluir por otra parte
                los jóvenes el acceso al   sirvan de ayuda a sectores  asociaciones o actividades  más allá del voluntariado y
                empleo, asociaciones cono-  de la población con dificul-  informales que se nos esca-  de la ayuda formal e infor-
                cidas como de ayuda eco-   tades.                      pan a los sociólogos porque  mal, una vuelta parcial al
                nómica o de ayuda a la for-   Por tanto, la cuestión de  tenemos menos contacto    empleo. Por tanto, la cues-
                mación, o asociaciones     los roles de las personas   con esas actividades.       tión del papel se plantea



                                                                                                         Sesenta y más 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18