Page 10 - ses275
P. 10
008-017SESENTA 5/12/08 23:51 Página 10
Reportaje XIX CONGRESO INTERNACIONAL EURAG
GISLI PÁILL PÁLSSON,
PRESIDENTE DE EURAG
esde su cargo como pre- supuesto, que no todo el Con los Congresos Interna-
sidente de la Federación mundo quiere participar. cionales del Eurag nos
DEuropea de Mayores Algunas personas prefieren hemos interesado por todos
(Eurag) este islandés, recla- quedarse aisladas. Pero lo estos aspectos, y hemos
ma el hueco que los mayores más importante, según mi desarrollado conclusiones y
se merecen en la sociedad. opinión, es que sabemos declaraciones que hemos
Recuerda que desperdiciar su como informar, como educar enviado a su vez a ONGs, a de este Congreso. En Islandia
experiencia y su bagaje vital a estas personas, si realmen- gobiernos y a aquellos que el desarrollo de la situación
es un error, sobre todo en las te están interesadas en el formulan políticas que afec- económica en la que nos
crisis económicas, porque proceso de toma de decisio- tan a las personas mayores encontramos actualmente,
ellos han vivido recesiones y nes políticas que les puedan desde hace ya mucho tiem- demuestra que no hemos
los jóvenes no. afectar.Tendrían que tener po, desde 1962, hace ya 46 sabido escuchar a las perso-
derecho a participar en la años. EURAG se fundó 4 nas mayores a la hora de
– ¿Como presidente de toma de decisiones. años antes de que yo naciera. tomar decisiones. Nos hemos
EURAG, ¿Cree usted que se dejado llevar por criterios y
han cumplido todos los objeti- – ¿Cree usted que los políti- – ¿Cuántas organizaciones de toma de decisiones en manos
vos que se había marcado cos de los distintos países mayores componen EURAG, y de los jóvenes a la hora de
este Congreso? donde existen organizacio- entre ellas cuántas son espa- gestionar los bancos y las
Por supuesto, que no se nes que participan en ñolas? políticas en general, que res-
van a cumplir en una semana EURAG, están abriendo bre- Hay muy pocas organiza- pondían más a criterios de
o en un mes o, incluso, en un cha en este sentido, para ciones españolas, de hecho ganancias a corto plazo, más
año, pero a largo plazo, estoy facilitar la participación, de sólo contamos con dos o tres a la codicia y al ánimo de
seguro que tendrán efecto en las personas mayores en la organizaciones. Afortunada- lucro que a consideraciones,
las políticas y en cómo las toma de decisiones política mente, una organización a largo plazo, en bien de la
personas participan en las que les afectan? catalana ha expresado su comunidad en general. A
decisiones políticas. Llevará Sí, estoy convencido. Hay deseo de unirse a nosotros en este respecto, tenemos
mucho tiempo, pero estoy 35 países europeos con orga- este Congreso y espero que mucho que aprender de las
seguro que tendrá efecto, de nizaciones que participan en tras ella sean muchas las que personas mayores, de sus
algún modo. No puedo decir EURAG. Son organizaciones sigan el mismo ejemplo y experiencias o de sus buenos
cuánto, cómo y dónde. que representan a las perso- refuercen nuestra posición momentos y de sus angustias
nas mayores de sus respecti- en España. Pero hay unas vitales, de sus malos ratos
– ¿Qué repercusiones van a vos países y gracias a las cua- 170 organizaciones en total. también. Las personas mayo-
tener para las personas mayo- les podemos contar con la res han vivido en sus propias
res las conclusiones que se opinión sobre lo que piensan – La siguiente pregunta es carnes recesiones económi-
han alcanzado en este Con- y hacen las personas mayores bastante obvia, ¿Cree usted cas, momentos de incerti-
greso? ¿En qué medida va a en sus respectivos países en que los mayores deberían dumbre económica, han
beneficiar a los mayores? materias muy diversas rela- tener más protagonismo en la conocido la post-guerra. Han
En muchos aspectos, cionadas con este colectivo sociedad, en general? Por conocido el crecimiento eco-
estamos hablando de edu- en la defensa de sus dere- muy evidente que sea, nos nómico después de recesio-
car, cómo ayudar a la gente chos, de sus sistemas de gustaría saber si tiene algo nes y situaciones difíciles.
para que conozcan sus dere- pensiones, del cuidado a más que añadir sobre esta Sin embargo, las generacio-
chos. No sólo cómo conocer domicilio, centros de día, cuestión. nes jóvenes a las que, yo per-
sus derechos sino también cuidados dentro y fuera del Bueno, sí. Lo que ya he tenezco, sólo han conocido el
saber cómo ejercerlos. Por hogar y un largo etcétera... dicho tantas veces a lo largo crecimiento.
10 Sesenta y más