Page 9 - ses275
P. 9

008-017SESENTA  5/12/08  23:51  Página 9






               res y futuro. “Hasta hace muy poco     “una soledad que genera situaciones   incentivo para diseñar las políticas
               tiempo, el futuro prácticamente con-   de vulnerabilidad” como el aisla-     sociales europeas y es un potencial
               cluía al terminar la edad laboral de   miento, la inactividad, la pérdida de  que debemos aprovechar”.
               los ciudadanos y hoy la prolongación   autoestima, la falta de estímulo para    Recordó Amparo Valcarce que
               de la esperanza de vida ha permitido   el autocuidado, la depresión y otros  España adquirió el compromiso como
               ganar un tiempo nuevo.” De ahí la      factores negativos asociados a ella.  país anfitrión de apoyar la organiza-
               importancia del tema central de este   Situaciones que pueden acabar en      ción de este Congreso de Eurag, en el
               Congreso y de sus tres áreas temáti-   dependencia. Recordó también a las    que se han abordado los nuevos retos
               cas : Democracia participativa, el     personas mayores que residen en       y oportunidades de las personas
               papel y la percepción de las personas  zonas rurales porque “vivir en pue-   mayores en la sociedad europea:
               mayores en la sociedad y su partici-   blos pequeños, aislados puede impli-  “Una sociedad en la cual la participa-
               pación en el ámbito local: “La parti-  car una discriminación en el acceso a  ción cívica es nuestra seña de identi-
               cipación -dijo- de todos los grupos de  los servicios sociales y puede generar  dad . Estoy segura de que el trabajo
               población civil está en la raíz misma  aislamiento y retraimiento social”.   de este Congreso será un paso en la
               de la democracia. Y, aunque hemos      Por ello, anunció que el Gobierno     hoja de ruta de la Declaración León,
               avanzado mucho en la participación     Español, a través del IMSERSO, está   para garantizar los derechos y el bie-
               social de las personas mayores, tam-   desarrollando una serie de medidas    nestar de las personas mayores.
               bién debemos profundizar y pensar      dirigidas a mejorar la condiciones de    Luis Martín Pindado, vicepresi-
               más en nuevos cauces para una          vida de estos tres colectivos: Mujeres  dente segundo del Consejo Estatal
               mayor comunicación”.                   mayores, mayores que viven solos y    de Mayores, recordó que las socieda-
                 Mercedes Cabrera reconoció que       mayores que viven en el ámbito rural.  des, los gobiernos y todos aquellos
               los estereotipos y el cambio socioló-    Mercedes Cabrera, que estuvo        que vivan de espaldas al envejeci-
               gico auspiciado por la fuerza emer-    acompañada por la Secretaria de       miento en el mundo, olvidan dos
               gente de las personas mayores va       Estado de Política Social, Amparo     cosas: “Primero, que guste o no, el
               siendo comprendido y asimilado por     Valcarce, el vicepresidente segundo   envejecimiento es una realidad y,
               la sociedad: “Y no puede ser de otro   del Consejo Estatal de las Personas   segundo, que no prever y proveer
               modo, porque estamos hablando de       Mayores, Luis Martín Pindado, el pre-  soluciones para esta circunstancia
               una revolución social silenciosa, tan  sidente de Eurag, Gisli Páll Pálsson y  supone, no solamente una injusticia
               potente, que afecta de pleno al ciclo  el alcalde de León, Francisco Fernán-  sino, también, probablemente, un
               vital de cada persona, y que está      dez, concluyó su intervención insis-  estancamiento económico en el
               transformando radicalmente la per-     tiendo en la idea de que estamos en   mundo”. Se prolonga la esperanza
               cepción que tenemos de nosotros        los albores de una nueva era en la que  de vida y por tanto se vive más y con
               mismos y de nuestras posibilidades     las personas de edad ocuparán un      ello aumenta el envejecimiento con
               conforme vamos cumpliendo años”.       lugar más destacado. Dijo que partici-  las necesidades que ello lleva consi-
                 También señaló que es deber de       par plenamente en la sociedad es un   go, “si no preve, si no provee”, no se
               los gobiernos detectar a los grupos    derecho cuyo objetivo contribuye a    podrán cubrir las necesidades impe-
               más vulnerables, mejorar sus condi-    asegurar un envejecimiento activo.    riosas tanto económicas, sanitarias,
               ciones de vida y proveer los medios                                          culturales: “Por eso espero que las
               para que puedan disfrutar de una       UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES    conclusiones de este Congreso ayu-
               mayor autonomía personal: “Estoy                                             den a concienciar a la sociedad de
               hablando, de las mujeres mayores         Por su parte, Amparo Valcarce,      que el envejecimiento es un logro
               que, aunque tienen más esperanza       Secretaria de Estado de Política      social y que los mayores también
               de vida, que los varones, no se tradu-  Social, recordó la importancia de la  tenemos derecho a participar dentro
               ce en mejores condiciones de vida.     declaración de León en la Conferen-   del rol que nos corresponde”.
               Hay más mujeres que hombres en         cia de la ONU hace ahora un año:         A criterio del presidente de la
               situación de dependencia, general-     “Buscábamos una sociedad para         Federación Europea de Personas
               mente tienen menos ingresos que los    todas las edades, la cohesión y que   Mayores (Eurag), Gisli Páll Pálsson,
               hombres y soportan más cargas fami-    nadie resultase discriminado. Ahora,  hay que cambiar el concepto de la
               liares, porque a pesar de su edad      estamos buscando entornos de par-     escala del trabajo: “Va siendo hora
               siguen siendo cuidadoras de perso-     tenariado junto a los poderes públi-  de cambiar los estándares y empe-
               nas en situación de dependencia.       cos, para alcanzar una sociedad       zar a pensar en moverse de abajo a
                 La Ministra se refirió, asimismo, a  cohesionada y sin discriminación. La  arriba, para que los que están en la
               las personas mayores que viven solas,  participación de los mayores será un  calle sean los que aconsejen a los

                                                                                                           Sesenta ymás 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14