Page 42 - ses269
P. 42

044 047SESENTA  17/4/08  21:21  Página 45






                                                     con las que convive, llegando incluso a  ra vida fuera de la empresa en la que
                                                     padecer depresiones, separaciones      hemos trabajado durante tantos años”.
                                                     matrimoniales y otros problemas simi-    Con el apoyo de miles de estos pre-
                                                     lares.Y, mientras el prejubilado se    jubilados y jubilados en la Comunidad
                                                     enfrenta a sus propios miedos, la      de Madrid, surge FEMAS ( Federación
                                                     mayor parte de nuestra sociedad, ve en  Madrileña de Confederaciones de
                                                     ellos a unos privilegiados que gozan de  Federación de Asociaciones de Prejubi-
                                                     un tiempo libre anticipado a la defini-  lados, Jubilados y Pensionistas). Pero
                                                     tiva jubilación y además, retribuido.  hasta llegar a FEMAS ha habido un lar-
                                                     Pero ese tiempo libre es forzado, no ha  go camino que tiene su germen en la
                                                     sido elegido y, según ellos mismos     Federación que aglutinó a los antiguos
                                                     denuncian, los conduce “ a un ostra-   prejubilados de la reconversión indus-
                                                     cismo social ya que las rentas de la   trial en el País Vasco. A partir de ese
                                                     prejubilación están muy por debajo de  momento, se intentaron crear movi-
                                                     los salarios que tendrían en activo”.  mientos sociales semejantes en otras
                                                        Quizás ni el trabajador ni la socie-  autonomías y, así surgen federaciones
                                                     dad en general, hemos asumido objeti-  en Cataluña, Galicia y Madrid además
                                                     vamente la figura del prejubilado con  del País Vasco. En el año 2001 empie-
                                                     todo lo que conlleva. Para el portavoz  zan las conversaciones para organizar-
                                                     de Exemal muchos de los trabajadores   se en una Confederación CEPYC (Con-
                                                     prejubilados no quieren ver las conno-  federación Estatal de Prejubilados y
                                                     taciones negativas de su nueva situa-  Pensionistas).
                                                     ción“ parece como si nuestro ego se      La Federación Madrileña, presidida
                                                     viera atormentado por admitir que      por José Carrillo Verdún, es el organis-
                                                     hemos sido excluidos del mercado       mo más numeroso dentro de CEPYC y,
                                                     laboral, que ya no cuentan con noso-   a su vez, dentro de ella, la Asociación
                                                     tros, que somos viejos, viejos con cin-  Independiente de Trabajadores  Preju-
                                                     cuenta años, que nos pretenden hacer   bilados, Jubilados y Desvinculados
                                                     personas inservibles como si no hubie-  del Grupo Telefónica (AITP), tiene una


                              MANIFIESTO DE PREJUBILADOS, JUBILADOS Y PENSIONISTAS


                Los prejubilados, jubilados, pensionistas y  con consecuencias, en muchos casos, graves  ■ Los prejubilados además, son penalizados por
                viudas tanto sectoriales como provinciales,  en lo personal, familiar y social.   la Administración ya que al tener que acoger-
                autonómicos y nacionales quieren conseguir  ■ Una sociedad que se permite ignorar y menos-  se por obligación y necesidad a la jubilación
                formar una organización fuerte que les permi-  preciar el capital humano, intelectual, profe-  anticipada pierden hasta un 40 por ciento de
                ta defender con energía sus reivindicaciones  sional y la experiencia de tantas decenas de  sus ya mermadas rentas.
                para lo exponen el siguiente manifiesto como  miles de trabajadores, es una sociedad enfer-  ■ Los jubilados anticipadamente no tienen dere-
                una declaración de principios ante lo que con-  ma, en cualquier caso, equivocada, que cami-  cho al reconocimiento de la retroactividad en
                sideran una manipulación y distorsión de su  na hacia graves problemas sociales.  las leyes y normas que se van publicando (por
                imagen ante la opinión pública        ■ Los prejubilados han sido presionados, coac-  ejemplo los Pactos de Toledo y reducción de
                ■ Ningún prejubilado/a está voluntariamente en  cionados y amenazados con la pérdida de sus  penalización) por lo que nunca van a poder ver
                  esta situación sino que es una consecuencia  derechos, tanto en lo económico como en lo  mejorada sus situación, que en muchos casos
                  de una decisión política, sindical y empresa-  social.                      se ha podido producir con diferencia de días o
                  rial, encaminada siempre a la obtención de  ■ Los prejubilados no tienen ningún referen-  meses.
                  beneficios por estos estamentos.      te jurídico por lo que están sometidos a la  ■ Los jubilados, pensionistas y viudas son mar-
                ■ Los prejubilados son ciudadanos que han  más absoluta indefensión y falta de repre-  ginados por la sociedad que no permite su
                  sido apartados del sistema productivo de  sentatividad, lo cual permite a las Admi-  desarrollo personal, viviendo en muchos casos
                  este país por el solo hecho de tener 50 años  nistraciones Públicas aplicar según sus  en situación de precariedad y abandono.
                  o más.                                criterios e intereses, normas y leyes que  Este manifiesto lo impulsa CEPYP, Confederación
                ■ Se les ha quitado el derecho a su desarrollo  tienen como efecto la discriminación de  Estatal de Prejubilados y Pensionistas, a la que
                  profesional e intelectual en el ámbito laboral y  estos colectivos.       pertenece FEMAS



                                                                                                        Sesenta y más 45
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47