Page 41 - ses269
P. 41
044 047SESENTA 24/4/08 22:38 Página 44
En Unión
FEMAS
Federación
Madrileña de
Asociaciones
de Prejubilados
y Jubilados
Texto: Ana Fernández
Fotos: Femas y Cepyp
¿ ómo estás? ¿qué es de
tu vida? Le hice la pre-
gunta repetida en tan-
Ctos encuentros a aquel FEMAS organizó el Congreso de CEPYP que contó con la presencia del secretario del Estado de
compañero de tantos años Seguridad Social, Octavio Granado.
cuando me lo topé en la calle. Con este comentario inicia José dor para adoptar esa decisión, y ésta,
“Bien- me dijo-. Ahora, desde Remón, presidente de la Asociación de cuando se produce, se produce a cual-
que me fui de la empresa, me antiguos empleados de Alcatel-Están- quier edad, no a partir de los cincuen-
dar Eléctrica, (EXEMAL, una de las ta años, ni cuando el empresario se
dedico a vivir o más bien a ejer-
asociaciones integradas en la Federa- marca entre sus objetivos, la reducción
cer de abuelo y pasear “¡ah¡ ción Madrileña de Prejubilados y Jubi- de la plantilla”.
pero… ¿te fuiste de la empre- lados FEMAS), una crítica a la situa- El miedo al desempleo es uno de los
ción del prejubilado laboral, una figura principales factores de inestabilidad
sa? ¿no te echaron como a mí,
que la sociedad todavía ve como un emocional de numerosos trabajadores
como a casi todos los que traba- privilegiado. y, el prejubilado tiene que enfrentarse
jábamos allí? “No- me dijo-. Yo Remón señala que “sólo se puede a la pérdida de su vida laboral y reor-
me fui. No quería perder la opor- hablar de voluntariedad cuando existe ganizar su vida post-laboral. Si esto no
el inequívoco empeño del empleado a lo resuelve con éxito, las consecuen-
tunidad de irme en aquellas
abandonar el puesto de trabajo sin que cias pueden ser dramáticas, tanto para
condiciones…” medie ninguna influencia del emplea- él como para los familiares y personas
El prejubilado tiene que enfrentarse a la pérdida de su vida
laboral y reorganizar su vida post-laboral
44 Sesenta y más