Page 56 - ses266
P. 56
054-055SESENTA 20/12/07 08:40 Página 56
Mayores Hoy HORACIO GARCÍA COTARELO
– ¿Cuánto tiempo estuviste con aquel Porque no sólo produce pan, además de la década de los ochenta. Un equi-
primer negocio en Taramundi? se elaboran a diario unos 18 productos po del CSIC –Consejo Superior de
En aquella primera panadería estu- alimenticios. Y en cuanto al pan se Investigaciones Científicas-, dirigido
ve unos 3 años; después me interesé refiere, éste no conoce ningún tipo de por Venancio Bote, de Madrid, vino a
por un local situado en la plaza del aditivos o conservantes, trabajándose Taramundi a plantearnos el desarrollo
Poyo, enfrente del Ayuntamiento. siempre las mejores harinas (proce- de una serie de proyectos relacionados
Aquella inversión supuso un reto dentes de Valladolid, Pamplona, Gali- con el aprovechamiento integral de los
importante al incorporar dos hornos cia…). Se trata de ser exigente en todo ríos, con pequeñas centrales eléctricas,
giratorios, además de la amasadora y lo que se hace. Actualmente, ‘PanTa- para vender la corriente a la red; otro
demás maquinarias e instalaciones, ramundi’ es conocido en toda Asturias proyecto estaba dirigido al aprovecha-
sin olvidarnos de los vehículos capaces y gran parte de Galicia. miento de los pastos, y un tercer pro-
de llevar a cabo este nuevo negocio yecto fue el turismo rural. Y al final se
igualmente relacionado con el pan. – ¿Cuándo surgió la idea de turismo acordó dirigir nuestros esfuerzos a
rural? hacer una realidad este último. Yo,
– ¿Qué dificultades tuviste? El turismo rural surgió a comienzos entonces, era el teniente de alcalde del
La corriente eléctrica, que cuando
no había agua no se producía, y poste-
riormente a causa de tener que resol-
ver los estudios de mis hijos en la ciu-
dad de Oviedo, motivaron que me inte-
resa por la capital del Principado, a
nivel de negocio. Para ello, llevé a
cabo un pequeño estudio de mercado,
y en la zona de La Carba, en el conce-
jo de Siero, equidistante entre las
grandes ciudades, y al año de su fun-
cionamiento, una persona se interesó
por aquel negocio y se lo vendí. Con el
producto de aquella venta, decidí
montar una boutique de pan en Gijón,
que se llevó a cabo en el lugar que
consideré más adecuado. Paralela-
mente, se instaló otra panadería en el
Polígono Industrial de Asipo, en el
municipio de Pisada de Llanera, a las
puertas de la ciudad de Oviedo. Se tra-
ta del establecimiento más grande que
‘PanTaramundi’ dispone en nuestros
días, con 7 hornos.
– ¿Cómo pudo afrontar tantas inversiones?
Todas ellas se llevaron a cabo con
dinero de los bancos, y las primeras a
un interés del 20 por ciento.
– ¿Qué representa actualmente ‘PanTa-
ramundi’?
Para mí, y también para todos los
miembros de mi familia, ‘PanTara-
mundi’ supone sinónimo de calidad. Horacio García posa junto a una de las edificaciones típicas de Taramundi, Asturias.
56 Sesenta y más