Page 59 - ses266
P. 59

058-061SESENTA  18/12/07  23:25  Página 59





              ción, desarrollo, enseñanza, investiga-                El vidrio es uno de los
              ción y difusión de la artesanía e histo-
              ria del vidrio, su fabricación artística y    primeros materiales de síntesis
              restantes actividades culturales y cien-
                                                               elaborado por el ser humano
              tíficas relacionadas con la técnica y el
              arte del vidrio.
                La labor de  esta Institución se cen-
              tra en tres áreas fundamentales: El   cios cerca del río Belus.: “Se dice que  LA POPULARIZACIÓN DEL VIDRIO
              Museo, que alberga dos exposiciones   nos mercaderes de nitro, habiendo
              permanentes y dos temporales; la      anclado la nave, preparaban la comida    La expansión romana por todo el
              Escuela del Vidrio, que imparte cursos  dispersos por el litoral; al no encontrar  Mediterráneo permitió abrir el
              monográficos especializados en vidrio y  ninguna piedra para sostener elevadas  comercio de los productos elabora-
              que destaca por ser la única escuela  las marmitas, utilizaron terrones de   dos en los talleres del area sirio-
              regional de estas características con  nitro de su carga. Éstos se encendie-  palestina a todo el mundo romano.
              alumnos con derecho a residencia; y la  ron con la arena extendida del litoral,  Precisamente en esa zona se desa-
              propia fábrica, dedicada a la elabora-  y los mercaderes observaron como fluí-  rrolló en el siglo I a.C. una nueva téc-
              ción de reproducciones del siglo XVIII.  an riachuelos transparentes de un   nica de fabricación que supuso una
                                                    líquido desconocido: éste fue el origen  innovación muy importante: el sopla-
                                                    del vidrio”.                           do. Consistía en soplar una porción
              ELEMENTO DE LUJO DESDE LA                Esta historia fantástica, no exenta  de vidrio fundido en el aire a través
              ANTIGÜEDAD                            de lirismo, se ha convertido en leyen-  de una caña. Una vez lograda la bur-
                                                    da gracias a la arqueología. Las con-  buja, ésta se trabajaba haciéndola
                El vidrio es uno de los primeros    clusiones de los estudios realizados a  volar en el aire hasta darle forma.
              materiales de síntesis elaborados por el  partir de los diferentes hallazgos   Poco después apareció el soplado en
              hombre. En su composición intervie-   arqueológicos, principalmente en       molde, que permitía hacer piezas poli-
              nen la tierra, el fuego, el aire y el agua,  Mesopotamía, sitúan el origen del  gonales o bien vasos con decoración en
              los cuatro elementos básicos de la    vidrio en esa zona a finales del tercer  relieve. Se trataba de soplar una por-
              naturaleza. Más allá de su valor estéti-  milenio a.C., en plena edad del Bron-  ción de vidrio fundido dentro de un
              co, el vidrio goza de unas característi-  ce. Los primeros objetos de vidrio que  molde. Después, se finalizaba la boca,
              cas que lo hacen único: es inodoro, no  se elaboraron fueron varillas, cuentas  se aplicaban otros elementos externos
              altera el sabor, es reutilizable y se reci-  de collares, pequeñas perlas que imi-  y se pulía la pieza.
                              cla   fácilmente.     taban las piedras preciosas y diferen-   Con estas novedades técnicas, se
                                    Estas cuali-    tes objetos de adorno.                 podrían producir objetos con mayor
                                    dades              A finales del siglo XVI a.C. también  rapidez, multiplicar la variedad de for-
                                   intrínsecas      en Mesopotamia, se fabricaron los pri-  mas y lograr piezas de mayores dimen-
                                  han    hecho      meros vasos de vidrio imitando formas  siones. Los objetos de vidrio, hasta
                                  que, desde su     de productos metálicos o cerámicos.    entonces restringidos a la élite, se aba-
                                  descubrimien-     La técnica que se solía utilizar era la  rataron y pasaron a estar al alcance de
                                 to hace unos       del modelado sobre un núcleo. Consis-  todas las clases sociales, compitiendo
                                 5.000    años,     tía en hacer un núcleo de arena y arci-  abiertamente con otros materiales
                                hasta hoy día, el   lla que, fijado a una varilla metálica, se  como la cerámica o el metal, que
                             ser humano lo haya     modelaba con la forma de la pieza que  durante mucho tiempo habían sido los
                          usado para satisfacer     se quería producir. Después este       más comunes para la elaboración de
                           las más diversas nece-   núcleo se cubría con hilos de vidrio   vasijas de uso doméstico. El vidrio se
                            sidades.                caliente. Las técnicas de fabricación  utilizó para la fabricación de recipien-
                                 El testimonio      conocidas en esos momentos condicio-   tes de perfumería, cosmética y uso
                                 literario latino   naban las formas y el tamaño de las    médico. También para hacer pequeñas
                                 más completo       piezas obtenidas. El vidrio era un ele-  joyas y amuletos, vajillas de mesa y
                             en relación al vidrio  mento muy escaso y costoso, de modo    contenedores. En la arquitectura
              corresponde a Plinio el Viejo. Nos    que su utilización estaba limitada a   desempeñó una función muy importan-
              cuenta su origen cuando atribuye este  ornamentos personales, pequeños con-  te como elemento decorativo y para
              hecho casual a unos mercaderes feni-  tenedores y elementos de decoración.   cubrir ventanas. Podemos decir que en



                                                                                                       Sesenta ymás 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64