Page 61 - ses266
P. 61

058-061SESENTA  17/12/07  11:01  Página 61





                El Museo también concede impor-     el museo de La Real Fábrica, que ha      Los seminarios están abiertos tanto
              tancia al arte contemporáneo, con más  mantenido una relación histórica con la  a estudiantes españoles como a extran-
              de cien obras de diferentes artistas de  Familia Real y la aristocracia españo-  jeros y son impartidos por los artesanos
                                                    lad desde su creación hasta la fecha.  de La Real Fábrica y artistas de fama
                                                    Como anécdota, la exposición recoge    internacional. Al finalizar los talleres,
                                                    una reproducción de las cristalerías   el Museo del Vidrio expone las obras
              todo                                  que La Real Fábrica regaló al S.A.R. el  realizadas por los alumnos.
              el                                    Príncipe de Asturias y a S.A.R., las     Además, la escuela taller cuenta con
              mun-                                  infantas Elena y Cristina de Borbón,   una residencia habilitada para los estu-
              do, que                               con motivo de sus enlaces.             diantes, lo que facilita su asistencia a
              compo-                                                                       los cursos y talleres. En total, se calcu-
              nen esta                                                                     la que más de 2.500 alumnos se han
              muestra                               LA ESCUELA DEL VIDRIO                  formado en las diferentes disciplinas
              de creacio-                                                                  de proceso del vidrio.
              nes artísticas                           La Escuela del Vidrio tiene su origen  Por otro lado, la Escuela del Vidrio
              basadas en el vidrio.                 en una de las principales misiones de  ha iniciado un nuevo ciclo formativo
                Asimismo, el museo alberga una      La Ral Fábrica de Cristales de la Gran-  dirigido a todas aquellas personas,
              sección tecnológica dedicada a los dis-  ja; la recuperación de oficios. Creada  sin límite de edad, con vocación
              tintos procesos de elaboración del    en 1990, sus cursos abordan temas      artística que deseen desarrollar su
              vidrio, que incluye un gran horno de  teóricos y prácticos, como nuevos      creatividad trabajando con el vidrio.
              fusión, maquinaria, instrumental técni-  materiales, técnicas como el vidrio pla-  Los asistentes, además de disfrutar
              co, moldes y distintos materiales para  no y el vidrio soplado y las tecnologías  del entorno de la Real Fábrica, apren-
              el vidrio soplado y prensado.         alternativas que se vienen desarrollan-  derán técnicas de joyería, escultura y
                Tecnología e historia se dan cita en  do en diferentes países de Europa.   pintura en vidrio.




                          LA REAL FÁBRICA DE CRISTALES, AL SERVICIO DE LA BUENA MESA


                 La Institución, dedicada a la realización de reproducciones de cristal utilitario y decorativo a partir de diseños del siglo
                 XVIII, ha elaborado un decálogo de Buenas Prácticas dirigido a todas aquellas personas que, con motivo de la proxi-
                 midad de las fechas navideñas, desean dar un “toque protocolario” a su cristalería, a la hora de vestir su mesa:

                 • Es recomendable el uso de piezas trans-  • Cuidar al máximo la colo-
                   parentes que permiten apreciar el brillo,  cación y el aspecto de la
                   el color y los matices propios del vino.  vajilla, mantelería, crista-
                 • Alinear frente al plato, al menos cuatro  lería y cubertería. El resul-
                   copas.                               tado de la mesa depende de
                  De izquierda a derecha, las tres piezas de  la combinación correcta de
                  boca ancha –una de mayor tamaño para el  todos y cada uno de sus
                  agua, otra menor para el vino tinto y la  componentes.
                  más pequeña para el vino blanco-, otra  • Tener en cuenta que el tama-
                  alargada y estrecha para el cava.     ño apropiado y una forma
                 • No usar, para el cava, copas de boca  adecuada de la copa hacen
                   ancha, pues las burbujas escaparían.  posible reconocer los aromas
                 • Decorar sin recargar. Huir de profusión de  de los diferentes líquidos.
                   elementos decorativos, así como de com-  • Servir el vino en recipientes
                   plementos excesivamente voluminosos.  con pie evitará que, al sujetarlo por la  es necesario tener en cuenta que el cris-
                 • Si se adorna la mesa con plantas o velas  espiga, se caliente al entrar en contacto  tal es frágil y sufre con los cambios
                   éstas deberán ser inodoras, para evitar  con las manos.                    bruscos de temperatura. Las copas
                   que el aroma que desprendan pueda   • Para seguir manteniendo impecable la  deben lavarse tumbadas, con agua tem-
                   interferir en el menú.               cristalería, generación tras generación,  plada y evitando detergentes abrasivos.




                                                                                                       Sesenta ymás 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66