Page 38 - ses261
P. 38

037-038SESENTA  26/6/07  16:55  Página 38
   cuadernos








              entre los 25 y 64 años, padece incon-
              tinencia de orina. A partir de los 65
              años este problema ya afecta al 15%.
              Un porcentaje que asciende al 50,5%
              de ellas y al 33% de ellos entre los
              que viven en residencias de la tercera
              edad. Así lo demuestra el estudio
              EPICC, cuyos resultados preliminares
              se presentaron  en este Congreso
              Nacional de Urología.
                 Los expertos hablan de incontinen-
              cia de orina como el escape involun-
              tario de orina, que supone para la per-
              sona que lo padece un problema
                                                     Especialistas en Urología durante la presentación del Congreso a los medios de comunicación
              social e higiénico. No se puede hablar
              de una enfermedad en sí misma, sino      En la población anciana es donde     (enfermedad cerebrovascular, parkin-
              de un problema que responde a varias   los casos de incontinencia están       son, esclerosis múltiple,…)”.
              causas.  “Por eso”, sostuvo el doctor  experimentando un mayor crecimien-
              Martínez Agulló,  “es complicado       to. Un aumento que, en palabras del    Calidad de vida alterada
              homologar todas las incontinencias en  doctor Martínez Agulló, resulta obvio
              una sola. A esto hay que añadir que la  teniendo en cuenta el progresivo        La incontinencia urinaria es un pro-
              incontinencia abarca desde los que     envejecimiento de la población espa-   blema social que puede resultar inca-
              presentan el escape de unas gotas      ñola a raíz de la mayor esperanza de   pacitante por su elevado impacto
              esporádicas una vez al mes o al año a  vida. El estudio EPICC ha recogido     sobre la calidad de vida. Sin embargo,
              aquellos que se ven obligados a cam-   datos de un millar de mayores que      la gravedad o el grado de incontinen-
              biarse de ropa de seis a ocho veces al  viven en residencias geriátricas. La  cia no es proporcional con el sufri-
              día. Estamos ante una patología que    incontinencia afecta al 50% de las     miento con el que lo vive un paciente.
              tiene manifestaciones completamente    mujeres y al 33% de los varones con    Según el doctor Martínez Agulló, hay
              diferentes, que van del niño que se    más de 65 años. El 77,7% de los        incontinencias leves que suponen una
              orina por las noches durante toda la   afectados presentaba al menos un       carga importante porque son muy mal
              enseñanza primaria, hasta el paciente  episodio de incontinencia urinaria al  toleradas y producen mucha  inseguri-
              con Parkinson que no llega nunca a     día. Según el doctor Martínez Agulló,  dad en el afectado. “El que no se ve
              tiempo al lavabo”.                     “estamos ante un problema frecuente    capaz de controlar sus genitales desa-
                                                     entre nuestros mayores, sin diferen-   rrolla la misma inseguridad, de cara a
              Población anciana                      cias importantes entre hombres y       los demás, que el que tiene un tic o
                                                     mujeres y con un consumo elevado de    una mueca que no controla”.
                 Se sabe que el 25% de los mayo-     material absorbente”.                    La incontinencia de orina provoca
              res de 65 años con incontinencia de       En los mayores de 65 años, la       el 10% de los ingresos en residencias
              orina necesita cambiarse de ropa       causa dominante sería la hiperactivi-  para la tercera edad. También es
              hasta ocho veces al día. Sin embargo   dad vesical. Los mecanismos inhibi-    causa importante de fracturas en
              cuando se les preguntan qué tal tole-  torios del reflejo miccional están alte-  pacientes mayores. La urgencia con
              ran este trastorno, sólo el 11,4% ase-  rados y esto se traduce en un fallo del  que estos afectados se incorporan
              gura que tolera mal o muy mal dicho    control voluntario de la micción. “El  para ir al baño les motiva numerosas
              problema.  “La única explicación a     afectado”, precisa el doctor Martínez  caídas. “Entre los pacientes de edad
              esto es que la capacidad de adapta-    Agulló,  “siente las ganas de orinar,  avanzada”, dice el doctor Martínez
              ción de los mayores es infinita. Se    pero no puedes controlarlo”. Otro      Agulló, “es frecuente la depresión por
              adaptan a circunstancias límite con    grupo importante,  concretamente       este motivo y es común que veamos
              una facilidad impensable en la gente   unos 250.000, que padece inconti-      casos como el de esa anciana que
              joven y madura”, aseguró el doctor     nencia de orina es el de los pacientes  sufre porque la nieta se burla de ella
              Martínez Agulló.                       con una alteración neurológica         si lleva la ropa mojada”.



              38   Sesenta y más
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43