Page 34 - ses261
P. 34

034-36SESENTA  27/6/07  19:44  Página 34
   cuadernos








              49º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.


              España, el segundo país del mundo con más centenarios




                                                                                            miento, que está evolucionando en los
                                                                                            últimos años”. La población de más
                                                                                            de 100 años en España, según datos
                                                                                            del profesor Requas, “se centra en las
                                                                                            zonas rurales interiores, mientras que
                                                                                            los centenarios de origen extranjero se
                                                                                            concentran en el cinturón del sol” (Al-
                                                                                            mería, Alicantes, Baleares).
                                                                                            Por su parte, el doctor y profesor del
                                                                                            Instituto de Fisiología de la Universi-
                                                                                            dad de Medicina Veterinaria de Viena
                                                                                            (Austria), Gerhard Hofecker, habló de
                                                                                            los métodos para determinar el máxi-
                                                                                            mo potencial humano y dijo que el
                                                                                            problema principal es que “no tene-
                                                                                            mos una definición clara sobre el
                                                                                            tema del envejecimiento y no existe
              El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, de charla con dos centenarias,   un estándar de oro más que la vida y
              durante una visita a la localidad segoviana de Coca                           la salud”. En este sentido explicó que
                                                                                            hay parámetros de envejecimiento
                                                     Nuestro país es el segundo del mundo
                                                                                            “que no son validados” y señaló que
               Coordinación: Rosa López Moraleda     en número de personas centenarias, de-
                                                                                            si deseamos medir el envejecimiento
                  Fotos: MTAS y Rubén Herranz        trás de Japón. Y en los próximos tres o
                                                                                            en seres humanos “no debemos ser
                                                     cuatro años podemos alcanzar las
                                                                                            invasivos”, por lo que es un método
                         ue España se envejece       10.000 personas centenarias, cifra que
                                                                                            muy complicado de analizar.
                         es un hecho. Un dato:       en en el año 2050 alcanzaría los
                                                                                            “Si aumentamos la capacidad de nues-
                         en sólo 3 o 4 años con-     50.000, según conclusiones expuestas
                                                                                            tras células madre aumentamos nues-
                         taremos con 10.000 ma-      en el 49º Congreso de la Sociedad Espa-
                                                                                            tra capacidad de cáncer”, agregó Ho-
                         yores de 100 años, cifra    ñola de Geriatría y Gerontología, celebra-
                                                                                            fecker, que finalizó su exposición di-
              Qque para el 2050 alcan-               do recientemente en la capital balear.
                                                                                            ciendo que “será difícil mejorar nues-
              zará a 50.000. Envejecemos por de-     Así lo dijo el profesor titular de Geo-
                                                                                            tra salud natural más allá de lo normal,
              terioro inmunológico causado por el    grafía de la Universidad de Cantabria,
                                                                                            aunque espero que en el futuro encon-
              “estrés oxidativo e inflamatorio”,     Pedro Reques, durante su interven-
                                                                                            tremos los factores que puedan retra-
              que experimentan los leucocitos con    ción en el Congreso de la SEGG, cele-
                                                                                            sar o acelerar el envejecimiento”.
              el paso del tiempo. Aunque la espe-    brado el pasado día 9 de junio en Pal-
              ranza se llama “células madre” en      ma de Mallorca. Reques hizo hincapié
                                                                                            ASISTIMOS A UNA APROGRESIVA “FEMI-
              nuestra lucha contra el cáncer,        en estas previsiones , recordando esta
                                                                                            NIZACIÓN” DEL ENVEJECIMIENTO (MÁS
              cuando envejecemos su producción       reciente progresión: el número de per-
                                                                                            MUJERES QUE HOMBRES)
              se descontrola y aún nos envejecen     sonas centenarias en España era de
              más. Ya comienza a reclamarse un       4.000, con datos de 2001, cifra que
                                                                                            La longevidad también fue abordada
              “registro de centenarios y supercen-   pasó a alcanzar  los 6.000 durante el
                                                                                            por  Dámaso Crespo, profesor titular
              tenarios”. Estos y otros sustanciosos  pasado año 2006.
                                                                                            de la Universidad de Cantabria. “Se
              datos se vertieron en el último Con-   “Es necesario un registro de centena-
                                                                                            piensa que el envejecimiento está re-
              greso de la Sociedad Española de       rios y supercentenarios y existe una
                                                                                            gulado genéticamente, pero nada más
              Geriatría y Gerontología.              progresiva feminización del envejeci-
                                                                                            lejos de la realidad”, señaló. El 25%
              34 Sesenta y más
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39