Page 35 - ses261
P. 35

034-36SESENTA  28/6/07  17:28  Página 35









              de la longevidad viene determinado
              por la genética, es decir, “las perso-  Envejecemos porque nuestro sistema inmu-
              nas que vienen de familias longevas    nológico se deteriora por estrés oxidativo e
              tienen un 25% más probabilidades de
              llegar a mayores”. El 75% restante     inflamatorio, que experimenta los leucocitos
              depende de lo que se llama “ambien-
                                                     con el paso del tiempo
              te”, que comprende aspectos como la
              “nutrición, educación, hábitos dietéti-
              cos y hábitos sociales”.
              Desde la genética, “podemos jugar      fluencia en la respuesta inflamatoria”.   mantienen como en los adultos, “lo
              poco de momento”, pero en los últimos  En su intervención dijo que “el siste-  que explica que alcancen esas ele-
              cien años “hemos jugado con el am-     ma inmunológico es un excelente        vadas longevidades”.
              biente”. “Hace cien años la esperanza  marcador del estado de salud del in-
              de vida era de 33 años, y ahora as-    dividuo” y explicó que su grupo de in-  Por qué envejecemos
              ciende a casi 80 años en los hombres   vestigación ha comprobado que varias
              y más de 80 en las mujeres”, indicó.   funciones leucocitarias (que cambian   El sistema inmunológico es un exce-
              “De cualquier forma _destacó el profe-  con la edad de igual manera que en    lente marcador del estado de salud
              sor_ lo importante no es la longevidad,  animales de experimentación, rato-   del individuo y grupos de investiga-
              sino la calidad de la vida: si una perso-  nes, y en el ser humano) “son indica-  ción han comprobado que varias fun-
              na vive 100 años, pero los veinte últi-  doras de longevidad”.                ciones leucocitarias (que cambian
              mos años de vida está encamada, no es-  “Este sistema inmunológico se mo-     con la edad en igual manera en ani-
              tamos hablando de avances en los me-   difica al envejecer”, señaló, de for-  males de experimentación, ratones, y
              canismos de prolongación de la vida”.   ma que unas funciones disminuyen,     en el ser humano) son indicadoras de
              Además, Crespo hizo referencia a la    pero otras, se activan peligrosamen-   longevidad. Así lo expuso, durante su
              lentitud de la aplicación a humanos    te. Estos cambios constituyen lo que   intervención, la catedrática de Fisiolo-
              de los avances científicos. “En el caso  se conoce como “inmunosenescen-      gía de la Universidad Complutense de
              del Alzheimer, por ejemplo, se cura ya  cia”. En personas que llegan a cen-   Madrid, Mónica de La Fuente.
              en ratones”, pero se trata de un fár-  tenarias y en animales longevos,       Este sistema inmunológico se modifi-
              maco que “se probó en humanos con      esos parámetros inmunitarios se        ca al envejecer, de forma que unas
              una fiabilidad del 94,7%, con lo que
              tuvo que retirarse”. Baste recordar,
              que para que un fármaco se apruebe
              y sea puesto a la venta normalizada en
              las farmacias, se ha de llegar al 95%
              de éxito en su fase experimental en
              seres humanos, última fase del proce-
              so previo exigible.


              MIENTRAS LOS CENTENARIOS ESPAÑO-
              LES SE CONCENTRAN EN ZONAS RURA-
              LES INTERIORES, LOS EXTRANJEROS DE
              ESA EDAD LO HACEN EN EL CINTURÓN
              DEL SOL (ALMERÍA, ALICANTE Y BALEA-
              RES)

              Durante el Simposio Clínico Biológico II,
              la catedrática de Fisiología de la Univer-
              sidad Complutense de Madrid, Mónica
              de la Fuente, habló del “Envejecimien-  Una de las mesas de expertos que intervinieron como ponentes en el último y reciente Congreso
              to del sistema inmunológico y su in-   de la SEGG celebrado en Baleareas




                                                                                                        Sesenta y más 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40