Page 43 - ses261
P. 43
040-043SESENTA 27/6/07 19:49 Página 43
tólogo y el 2% con un farmacéutico. gún producto específico para el cui-
Pese a las claras consecuencias, el dado de su piel.
41% de los españoles no utiliza nin- • Las manifestaciones cutáneas que
más preocupan a los españoles son
LA PIEL EN las arrugas (28%) y las imperfeccio-
NÚMEROS nes (22%).
El 40% de los españoles declara
1.- Número de células que se tener la piel normal, el 20% mixta y
encuentran en la piel. el 12% grasa.
2 millones. Entre las manifestaciones de la piel
El tomate es una fuente importante de
2.- Número de células cutáneas que más preocupan se establece el
Betacaroteno uno de los antioxidantes
que se renuevan cada día. siguiente orden, de menor a mayor
naturales más potentes.
300 millones. importancia: brillos (4%), tono
3.- Tiempo en que la epidermis se apagado (5%), imperfecciones algún producto específico para su
renueva totalmente. (22%) y arrugas (28%). cuidado. El 94% de los hombres
30 días. no lo utiliza nunca.
4.- Número de pelos que tenemos • Cuidados antienvejecimiento: El 62%
en el cuerpo. de las mujeres no utiliza productos • Protección solar: El 71% de la
200.000 a 1 millón. antienvejecimiento y un 24% lo población no utiliza habitualmente
5.- Superficie ocupada por la piel. empieza a hacer a partir de los 35 protector solar y el 85% sólo lo
2
2m . años. usa los meses de verano.
6.- Peso de la piel, el órgano más Entre los rasgos o síntomas del enve- Únicamente 1 de cada 10 personas
pesado del cuerpo humano: 2 jecimiento que más preocupan a la utiliza protección solar todo el año.
veces más que el cerebro. población, en primer lugar están las Entre las mujeres se observa que
3,5 kg. arrugas (23%), luego las manchas son las más jóvenes, entre 18 y 24
7.- Espesor medio de la piel. (16%), líneas de expresión (8%) y la años, las que utilizan un factor de
1 mm. pérdida de firmeza (8%). En este protección en sus tratamientos
8.- Duración de la piel. tema, se aprecia diferencia entre los solares mucho más bajo (IP 10-
130 años. puntos de vista de hombres y muje- 20) que el resto de las franjas de
res. Ellas le conceden a las líneas de edad. A medida que pasan los
expresión tres veces más importan- años, ellas van aumentando su
cia que ellos, al igual que en la pér- índice de protección solar alerta-
dida de firmeza, que se duplica. das por las devastadoras conse-
cuencias del fotoenvejecimiento
• Hidratación y sensibilidad: Un 69% (IP 50 o superior).
de la población no hidrata adecua-
damente su piel, sin embargo, la • Hombres: El 74% de los hombres no
mayoría de la población española se limpia la cara, el 68% no usa
considera que la piel de su rostro es ningún tratamiento específico y sólo
sensible. un 7% utiliza alguna crema antie-
Tanto hombres como mujeres pre- dad.
fieren la mañana para limpiar e El 71% de los hombres españoles
hidratar la piel de su rostro y el nunca usa productos para hidratar
porcentaje de aquellos que repiten su piel, o sólo lo hace cuando está
la operación por la noche sólo es deshidratada, y tienen mayor riesgo
destacable para el sexo femenino de padecer trastornos cutáneos
(36%). En cuanto a la delicada debido a su falta de precaución ante
zona del contorno de ojos, sólo 1 las radiaciones solares: el 33% no
de cada 5 mujeres utiliza a diario utiliza nunca protección.
Sesenta ymás 43