Page 42 - ses257
P. 42
040-043 20/2/07 16:16 Página 42
Calidad de Vida INCONTINENCIA URINARIA, UNA PATOLOGÍA HABITUAL
externos y los trastornos de
las vías urinarias que origi-
nan la incontinencia. Será
necesaria una exploración
física minuciosa que incluya
un examen de la sensibilidad
perianal, estudios analíticos,
radiológicos y/o urodinámi-
cos. Deben tenerse en cuen-
ta también los antecedentes
personales y las enfermeda-
des como las patologías neu-
rológicas, enfermedades sis-
Existe una serie de ejecicios que fortalecen el suelo pélvico y que ayudan a paliar los efectos de la témicas con repercusión
incontinencia. sobre el sistema nervioso
central, y los antecedentes
horario fijo para ir al baño y relajan- vidad sexual se evita o restringe por quirúrgicos, sobre todo del tracto uri-
tes de la vejiga. completo. A pesar de esto, menos de nario (intervenciones de prostata, ure-
la mitad de las mujeres (que sufren trotomías, etc.), y abdominales y pel-
¿QUÉ PROBLEMAS OCASIONA? esta patología en mayor porcentaje vianas (resecciones de colon, histe-
que los hombres) consulta a su médi- rectomías, etc.). Asímismo hay que
Problemas de tipo higiénico por la co para su diagnóstico y tratamiento. tener en cuenta la medicación que
impregnación del cuerpo, ropa, Cuando se comienzan a producir pér- toma el paciente por las repercusio-
camas, etc. de orina, así como didas de orina involuntarias, lo más nes antes mencionadas.
aumento de las infecciones de orina y importante es no relacionarlas simple- Para tratar la incontinencia existen
abrasiones de la piel, que se macera y mente con un problema asociado a la distintos métodos. Por un lado, se
degrada por la humedad. edad y acudir cuanto antes a su médi- pueden realizar las denominadas téc-
Además el impacto psicológico y co. En caso de que la incontinencia nicas de modificación de la conducta
social, como hemos comentado ante- vaya asociada a alguno de los proble- que consisten en realizar una serie de
riormente, es muy importante. La per- mas psicosociales es recomendable ejercicios para fortalecer el suelo pél-
sona con incontinencia urinaria con comentarselo al médico para recibir vico. Los músculos de la pelvis ayu-
frecuencia se siente avergonzada y asistencia psicológica en caso de que dan a parar el flujo de orina. El emba-
deprimida sobre su aspecto y olor, sea necesario. razo, el parto y estar pasado de peso
reduce al máximo las salidas fuera del pueden debilitar los músculos pélvi-
domicilio, limita las relaciones socia- ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA Y TRATA? cos. Afortunadamente, los músculos
les, así como los encuentros con ami- pélvicos con tal como los demás mús-
gos y la familia por temor a enfrentar- Para establecer un diagnóstico culos: los ejercicios los pueden forta-
se a situaciones embarazosas. La acti- correcto hay que estudiar los factores lecer. Las mujeres pueden tener
42 Sesenta y más