Page 41 - ses257
P. 41

040-043  20/2/07  16:15  Página 41










              las personas mayores de 65 años de                                           durante el día (nicturia). Mediante
                                                     RECOMENDACIONES GENERALES
              edad que viven en la comunidad y                                             los estudios urodinámicos se ha
              puede llegar a ser un 50 a 60% en      ● Evitar el uso de sedantes nocturnos  determinado otros cambios, como ser
                                                       en lo posible para mantener la sen-
              las instituciones geriátricas y hospita-                                     una disminución de la capacidad
                                                       sación de llenado de la vejiga.
              les generales. Sabemos que estos                                             vesical, disminución de la presión de
              porcentajes son aún mayores entre      ● Reducir el consumo de sustancias    cierre uretral máxima, aumento del
              las mujeres.                             excitantes como alcohol o café.     residuo postmiccional (al no salir la
                El porcentaje aumenta a mayor        ● Corregir el estreñimiento.          orina por completo provoca una
              edad (>75 años) y se relaciona estre-                                        mayor acumulación en la vejiga nada
                                                     ● Mantener actividad física regular y
              chamente con aquellos que presentan                                          más haber terminado de orinar).
                                                       utilizar ropa cómoda y adecuada.
              alteraciones y/o fallas de las funcio-
              nes cognitivas y funcionales-físicas.  ● Limitar la ingesta de líquidos a par-  TIPOS DE INCONTINENCIA
              Con toda seguridad, estas cifras son     tir de la media tarde en caso de
                                                       incontinencia nocturna.
              subestimadas ya que sólo una peque-                                            Existen varios tipos de incontinen-
              ña proporción de los pacientes que la  ● Disminuir el peso que levantamos    cia urinaria, aunque las más frecuen-
              padecen solicitan ayuda médica por                                           tes son la incontinencia de esfuerzo y
              considerarla como parte del envejeci-                                        la incontinencia de urgencia.
              miento normal, además hay miedo y      así como el deterioro cognitivo y/o     La primera es aquella en la que los
              sobretodo vergüenza de los propios     neurológico que puede imposibilitar a  escapes de orina se producen al estor-
              pacientes de contárselo a sus familia-  la persona darse cuenta de dicha pér-  nudar, toser, reir, levantar algún obje-
              res. Algunos estudios demuestran que   dida. Frecuentemente los mayores      to o hacer algún sobreesfuerzo físico-
              el 30% de aquellos que refieren el     utilizan varios medicamentos en for-  afecta fundamentalmente a las muje-
              síntoma al médico general no reciben   ma simultánea, muchos de los cuales   res que han tenido hijos, debido al
              ningún tipo de evaluación.             de ellos pueden inducir incontinen-   traumatismo que se produce en la
                Se trata, por tanto, de un trastorno  cia: diuréticos (muchos de los medi-  zona de la pelvis durante el embarazo
              con una prevalencia muy elevada que    camentos para controlar la tensión    y el parto, y que es uno de los facto-
              incide directamente en la vida de las  arterial provocan aumento de la diu-  res desencadenantes del problema.
              personas, sobre todo cuando pasa-      resis), anticolinérgicos, alfa adrenér-  También son una causa común de
              mos la edad de los 50 años, e inclu-   gicos y narcóticos (pueden producir   este tipo de incontinencia los cambios
              so derivar otros problemas colaterales  retención urinaria); bloqueadores alfa  hormonales que se producen durante
              como depresión, aislamiento social y   adrenérgicos (disminuyen el tono ure-  la menopausia. Es característico el
              pérdida de autoestima, ya que el       tral) y psicotrópicos (algunos fárma-  hipoestrogenismo y a veces observar
              impacto social y psicológico es muy    cos para el tratamiento de los proble-  cistocele. El manejo general es evitar
              importante.                            mas psicológicos o psiquiátricos dis-  tener la vejiga llena, disminuir la obe-
                                                     minuyen la conciencia de la necesi-   sidad y tratar la tos; además los ejer-
              ¿PORQUÉ SE PRODUCE LA FALTA DE         dad de micción).                      cicios de Kegel o la colocación de un
              CONTROL?                                 No se sabe exactamente cómo         pesario pueden ser útiles.
                                                     afecta el proceso de envejecimiento a   Por su parte, la incontinencia de
                Existen diferentes causas de         la morfología y funcionamiento del    urgencia es común observarla en
              incontinencia urinaria, cada una de    sistema urinario. Con los años se pro-  ambos sexos (hombres es en general
              ellas requiere un tipo de tratamiento  duce una disminución: células del     secundaria a obstrucción) y en los
              diferente en función de qué la provo-  sistema nervioso central, de la mus-  mayores de 75 años. Típicamente el
              ca. En la persona mayor existe una     culatura estriada, de los nervios auto-  paciente relata que no alcanza a lle-
              sumatoria de factores que participan   nómicos, actividad estrogénica y      gar al baño. Consiste en la pérdida
              en la pérdida de orina involuntaria,   otros. Uno de los fenómenos más       involuntaria de orina asociada a un
              como el deterioro de la musculatura y  importantes a destacar son el cambio  deseo repentino – brusco de orinar.
              esfínteres que controlan la salida de  en el patrón urinario ya que los mayo-  Se asocia a trastornos neurológicos
              orina, las posibles cirugías a las que  res tienden a excretar en la noche la  como la demencia y enfermedades
              se ha podido ver sometida la persona,  mayor parte del líquido ingerido      cerebrovasculares. Se recomienda



                                                                                                       Sesenta ymás 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46