Page 38 - ses257
P. 38
038SESENTA 16/2/07 13:47 Página 38
cuadernos
Red de “Envejecimiento y Vulnerabilidad”
Texto: Área del Plan Gerontológico
Foto: MªAngeles Tirado
l Instituto de Mayores y Servi-
cios Sociales ha promovido la
constitución de la Red Enveje-
cimiento y Vulnerabilidad
dentro del desarrollo del Pro-
Egrama de Fomento del Enve-
jecimiento Activo. Esta Red está formada
por 10 proyectos de intervención, organi-
zados por entidades públicas y privadas,
que se están llevando a cabo en diferen-
tes puntos de la geografía española.
El Área del Plan Gerontológico, dentro
Reunión de los componentes de la Red.
de la Subdirección General de Planifica-
ción, Ordenación y Evaluación del IM- cial que imposibilite o dificulte el acceso respectivamente por los ayuntamientos
SERSO, es el departamento que se en- de la persona mayor a los mecanismos de de Jérez de la Frontera, Madrid, y Santa
carga de impulsar y gestionar una red desarrollo personal, inserción sociocomu- Cruz de Tenerife y por Cruz Roja de Nava-
cuyos fundamentos se encuentran en el nitaria y protección social. Esta forma de rra. Los proyectos “Envejecimiento y per-
envejecimiento activo y la vulnerabilidad definir la vulnerabilidad no es exclusiva o sonas con discapacidad intelectual” y
de exclusión social. La creación de la Red específica para las personas mayores ya “Adaptarse para seguir activos”, promovi-
ha contado con la asistencia técnica del que permite analizar la situación de cual- dos por FEAPS de Valencia y ONCE, res-
Instituto del Envejecimiento de la Univer- quier persona a lo largo de su ciclo vital y pectivamente, concretan un enfoque pre-
sidad Autónoma de Barcelona. determinar líneas de acción adecuadas. ventivo. El primero de ellos se dirige a las
Sobre el Envejecimiento activo la Or- De ahí la importancia de adoptar un personas con discapacidad intelectual y
ganización Mundial de la Salud (OMS), enfoque que permita tener en cuenta los el segundo está orientado a las personas
destaca que las personas mayores han de diversos tipos de riesgo para determinar con deficiencia visual que se inicia en la
ser consideradas destinatarias y contribu- las acciones de prevención e intervención. vejez. El impulso al desarrollo de la parti-
yentes al desarrollo social, y además su- Las características de los proyectos cipación es el núcleo del proyecto “De-
braya la importancia de considerar como que componen la Red abordan respues- rechos y libertades de las personas mayo-
sujetos del Envejecimiento Activo tanto a tas en diferentes niveles a cuestiones re- res dependientes” que promueve el
las personas mayores que tienen plena lativas a la promoción de la autonomía y Ayuntamiento de Barcelona y ocupa un
autonomía funcional como a las que re- la atención a las personas en situación de lugar clave en el proyecto “Aplicación de
quieren de ayudas, atención y cuidados dependencia. un enfoque centrado en la persona” que
en su vida cotidiana. Los criterios y direc- Algunos de los proyectos se centran en está iniciando la Junta de la Comunidad
trices enunciados por la OMS son aplica- grupos de personas mayores y problemá- Autónoma de Extremadura. La mejora de
bles a temas y problemas mucho más ticas específicas como el maltrato y el la calidad de vida de las personas mayo-
amplios que la organización de activida- aislamiento social, problemática que es res constituye el objetivo de los proyectos
des, y conminan a plantearse con nuevas objeto de abordajes diversos. Este es el “Rompiendo distancias” y “Aplicación de
ópticas tanto las condiciones suscepti- caso de los proyectos: “Prevención e in- las TICs para la promoción de la autono-
bles de promover el Envejecimiento Acti- tervención respecto al maltrato”, “Detec- mía y el autocuidado”; el primero, centra-
vo como las que lo obstaculizan. ción e intervención en ancianos frágiles do en el entorno rural, ha sido promovido
El concepto de vulnerabilidad hace re- con alto riesgo de aislamiento social”, por el Gobierno del Principado de Astu-
ferencia al conjunto de circunstancias o “Animación domiciliaria y estimulación rias en colaboración con los ayuntamien-
factores de desventaja que pueden llegar sensorial para personas mayores depen- tos y el segundo por INGEMA-Fundación
a producir una situación de exclusión so- dientes” y “Portal Solidario” organizados Matía de San Sebastián.
38 Sesenta y más