Page 33 - ses257
P. 33
032-034SESENTA 22/2/07 17:12 Página 33
se encuentra en la propia definición del
maltrato y negligencia, que según se
puso de manifiesto en las jornadas
todavía se encuentra en una situación
de debate acerca de los límites de lo
que se debe considerar maltrato.
Asimismo, otro elemento que se
puso de manifiesto es lo que entienden
las personas mayores por maltrato,
algunos estudios ponen de relieve la
diferente perspectiva de lo que entien-
den las personas mayores acerca de
este problema respecto a la perpectiva
de las instituciones y los profesionales.
trumentos de detección de los malos de las situaciones de malos tratos sin El desarrollo de las Jornadas dio
tratos, y los protocolos de intervención tener que esperar a tener un instrumen- lugar a la exposición de una visión
ante estas situaciones. to de detección ideal. actualizada y exhaustiva del panorama
La situación actual en España acer- Una de las cuestiones abiertas en las nacional e internacional en cuanto a la
ca de la implantación de un protocolo Jornadas es la que plantea el descono- investigación y la acción relacionadas
de detección se centró en las acciones cimiento de la incidencia real del mal- con los malos tratos. Por otro lado los
realizadas y en lo que aún queda por trato a las personas mayores. La detec- asistentes a esta acción formativa, pro-
hacer. Así, Maite Sancho, del Observa- ción de esas situaciones permitiría fesionales del ámbito de los servicios
torio de Personas Mayores del IMSER- mejorar las acciones de prevención e sociales y sanitarios, pudieron conocer
SO, indicó que este Instituto está traba- intervención. en profundidad el proceso de validación
jando en el estudio de la posibilidad de Conocer para intervenir eficazmente y adaptación internacional del instru-
validar para España el instrumento de es la idea básica en cuanto a los malos mento canadiense EASI para la detec-
detección EASI. Sin embargo, subrayó tratos. Un elemento clave a la hora de ción de riesgo del maltrato.
la necesidad de avanzar en la detección desarrollar un instrumento de detección Sin embargo este proceso de valida-
ción y adaptación se encuentra determi-
¿Existen diferentes tipos de maltrato? nada por las diferencias existentes entre
la realidad canadiense y la europea, y,
Dentro de la categoría general de ● El maltrato económico implica el uso de forma particular, la realidad españo-
"maltrato hacia las personas mayores" sin autorización del dinero y/o las la. Así, se constató por parte de diversos
intervinientes la existencia de una cier-
se incluyen varios tipos, destacando propiedades pertenecientes a la per-
ta ruptura en las relaciones intergenera-
entre ellos el maltrato físico, psicológi- sona mayor.
cionales que deriva en un déficit de reci-
co, económico, sexual, negligencia y la ● El abuso sexual incluye cualquier
procidad en cuanto a la atención a la
autonegligencia. contacto de carácter sexual para el situación de las personas mayores. Ade-
● El maltrato físico incluye acciones que la persona mayor no haya dado más se indicó la necesidad de seguir
como golpear, empujar, abofetear, su consentimiento. trabajando por mejorar la imagen del
quemar, encerrar en una habitación a ● La negligencia incluye no cubrir las envejecimiento y erradicar la perspecti-
va social de la vejez como algo negativo.
una persona mayor, utilizar restric- necesidades básicas (por ejemplo, higie-
ciones físicas para que no se mueva, ne, alimentación, etc.) de la persona
PLAN DE ACCIÓN Y MALTRATO
etc. mayor ya sea intencionadamente o no.
● El maltrato psicológico incluye el uso ● La autonegligencia, se produce
El Ministerio de Trabajo y Asuntos
de amenazas con la persona mayor, cuando la persona es negligente con- Sociales, la Secretaría General de
aislarle, ignorarle, no dejarle tomar sigo misma poniendo en peligro su Asuntos Sociales y el Instituto de
decisiones por sí mismo, etc. salud y seguridad. Mayores y Servicios Sociales (IMSER-
SO) desarrollan en la actualidad el
Sesenta ymás 33