Page 51 - ses255
P. 51

048-053SESENTA  15/11/06  07:54  Página 52





              Informe ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA

              lado han motivado un cambio en la
              tendencia y, hoy en día, los princi-
              pales recursos que intervienen en
              la atención a los mayores en situa-
              ción de dependencia son: SAD
              (Servicios de Atención Domicilia-
              ria), teleasistencia, centros de día
              y residencias.
                En definitiva:
                • Aunque España ha hecho
                  importantes esfuerzos, nues-
                  tro sistema de servicios socia-
                  les sigue siendo insuficiente


                • Al mismo tiempo, se están
                  produciendo diferencias inte-
                  rautonómicas, registrándose
                  bajo una misma denomina-
                  ción, prácticas y atenciones      Presentación del estudio integral.
                  difícilmente equiparables.

                                                       CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
                • Los servicios domiciliarios
                  presentan las mayores caren-
                  cias pese a ser los más solici-      ■ España ha realizado un importante  sus características. Bajo la misma
                  tados.                               esfuerzo en los últimos años para   denominación, observamos prácticas
                                                       desarrollar servicios sociales destina-  y atenciones difícilmente equipara-
                • Los centros de día se han            dos a la atención de las personas   bles. La falta de equidad en el acce-
                  desarrollado rápidamente.            mayores en situación de dependen-   so, es un grave problema derivado de
                                                       cia. Las Administraciones públicas  esta situación.
                • Las residencias ofrecen un           han sido protagonistas de este proce-  ■ Las mayores carencias en nuestro
                  servicio más atractivo y profe-      so, junto a la iniciativa social con y  sistema de servicios sociales las pre-
                  sionalizado.                         sin fin de lucro.                   sentan los servicios domiciliarios a
                                                       ■ La generalización de los servicios  pesar de ser los más demandados. A
                                                       básicos es un hecho y el acceso está  la escasa oferta se une la inadecua-
                • Deberían experimentarse nue-
                                                       prácticamente garantizado para aque-  ción de las tareas que se realizan, fun-
                  vas formas de alojamiento
                                                       llas personas con bajos recursos    damentalmente domésticas, y la baja
                                                       socioeconómicos y muy graves situa-  intensidad horaria que se presta. En
                • Se mantiene el histórico
                                                       ciones de dependencia. Sin embargo,  definitiva, es un servicio que precisa
                  desencuentro entre sistema
                                                       nuestro sistema de servicios sociales  de una reestructuración en profundi-
                  sanitario y social
                                                       sigue siendo insuficiente. Si compa-  dad para poder dar respuesta a las
                                                       ramos su evolución en la mayor parte  necesidades que generan las situacio-
                La puesta en marcha de la Ley
                                                       de los países europeos, observamos  nes de dependencia. La profesionali-
              de Dependencia incluirá el desa-
                                                       que se mantiene la distancia históri-  zación del SAD y la diversificación y
              rrollo de un instrumento de valora-
                                                       ca que nos sitúa bastantes años atrás,  flexibilidad en la oferta de servicios,
              ción que deberá ser suficiente-
                                                       especialmente en cuanto a nuestros  serán condiciones indispensables en
              mente corto y sencillo para que
                                                       índices de cobertura.               esta nueva fase de expansión.
              facilite su aplicabilidad y la           ■ Siguen vigentes problemas de con-  ■ En cuanto a los centros de día, qui-
              homogeneidad de las valoraciones         ceptualización en algunos de los    zás uno de los recursos de más recien-
              y útil para determinar el acceso y       recursos, agudizados por las grandes  te implantación en nuestro país, des-
              clasificar en niveles de severidad.      diferencias interautonómicas en su  tacamos su rápido desarrollo y su pro-
                Entre los retos y las limitacio-       grado de implantación y también en  gresivo grado de aceptación entre la
              nes del instrumento de la valora-

              52   Sesenta y más
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56