Page 48 - ses255
P. 48

048-053SESENTA  15/11/06  07:51  Página 49





              contribuyen a una visión global            Un 45% de cuidadores manifiestan
              del reto de futuro que supone la
              atención a las situaciones de                     tener diagnosticada alguna
              dependencia de las personas
              mayores en España.                                      enfermedad crónica.
                Aspectos como la estructura
              demográfica y la vivienda en el
              proceso de envejecimiento en el       progresivo envejecimiento demo-        el 21% de las personas mayores
              que la dependencia y el estado de     gráfico de la población española       de 65 años es dependiente en
              salud de las personas mayores son     que alcanzará un 30 por ciento de      algún grado. Se trata de casi 1,5
              elementos destacados; la protec-      población de 65 años o más,            millones de dependientes, de los
              ción a la dependencia en cuanto a     según las últimas proyecciones         que un 14,9% padece una dificul-
              cuidados y cuidadores; y la valora-   del Instituto Nacional de Estadís-     tad absoluta, un 29%, grave y un
              ción de la dependencia junto a las    tica, con lo que se estima un          56%, moderada. Hasta ahora, las
              tendencias normativas en España       aumento del número de personas         familias han proporcionado casi el
              (ley de la dependencia) y en Euro-    en situación de dependencia. El        80% de las necesidades de larga
              pa son sobre los que se fundamen-     desafío se encuentra en la ade-        duración de los mayores en situa-
              ta el trabajo presentado.             cuación de los sistemas de protec-     ción de fragilidad, pero detrás de
                                                    ción social, la estructura económi-    este dato se esconde la mujer que,
              ENVEJECIMIENTO Y DEPENDENCIA          ca y social al proceso de envejeci-    en un 83% de los casos ha asumi-
                                                    miento                                 do el papel de cuidador principal
                La principal premisa en la que         Los datos recogidos en este tra-    familiar. Sin embargo, los cambios
              se fundamenta el estudio es la del    bajo indican que, en la actualidad,    en la estructura familiar y los


              Proyección de la dependencia


                                                   Número de Dependientes
                                                                    Escenarios
                              EDAD                 Población en     Pesimista                    Optimista
                                                   2020             Valor absoluto    %          Valor absoluto   %

                              De 65 a 79 años      2.467.594        209.541           8,5%       95.456           3,86%
                              De 70 a 74 años      2.180.685        321.685           14,75%     92.054           4,22%
                Ambos
                              De 75 a 79 años      1.690.253        361.832           21,4%      230.479          13,63%
                sexos
                              80 ó más años        3.007.423        1.427.199         47,45%     1.427.199        47,45%

                              Total                9.345.955        2.320.257         24,82%     1.845.189        19,74%
                              De 65 a 79 años      1.173.763        62.994            5,36%      236              0,020%

                Varones       De 70 a 74 años      1.006.114        129.535           12,87%     37.718           3,74%
                              De 75 a 79 años      747.445          145.076           19,4%      66.883           8,95%
                              80 ó más años        1.111.640        374.780           33,71%     374.780          33,71%

                              Total                4.038.962        712.384           17,63%     479.616          11,87%
                              De 65 a 79 años      1.293.831        144.246           11,14%     87.900           6,793%
                Mujeres
                              De 70 a 74 años      1.174.571        189.436           16,12%     53.805           4,58%
                              De 75 a 79 años      942.808          216.051           22,91%     216.051          22,91%

                              80 ó más años        1.895.783        1.057.557         55,78%     1.057.557        55,78%
                              Total                5.306.993        1.607.290         3,02%      1.415.312        26,66%




                                                                                                       Sesenta y más 49
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53