Page 45 - ses255
P. 45
044-047SESENTA 21/11/06 19:59 Página 46
En Unión FEGAAS. FEDERACIÓN GALLEGA DE ASOCIACIONES DE PREJUBILADOS, JUBILADOS Y PENSIONISTAS
2005, se centra en una defensa del
principio de no voluntariedad en las
prejubilaciones amparado con una
sentencia del Juzgado de lo Social nº
2 de Alicante que reconoce que para
que algo sea voluntario exige libre
voluntad y no mera voluntad.
Entiende Fegaas que los trabaja-
dores antes de pasar a la condición
de prejubilados sufren una serie de
presiones que los empujan a tener
que decidir entre lo malo y lo peor, y
una vez tomada la decisión (prejubi-
larse) se encuentran con un ambien-
te mediático en el que se les consi-
dera como privilegiados.
Como consecuencia, los prejubi-
lados más críticos, se vieron en la
necesidad de convencer con múlti-
Jesús Rodríguez Rilo y José Barcia, presidente y secretario de la Federación respectivamente ples razonamientos, primero a sus
subrayan el carácter independiente de la organización. propios compañeros y, luego a los
entes sociales, de las consecuen-
nen importantes vínculos con Fede- Pensionistas considera que la etapa cias negativas que acarrea esta
raciones de Asociaciones de Francia de la prejubilación no está suficien- situación como puede ser la pérdida
y Portugal. temente aclarada y reglada, ni tam- de autoestima, adaptación brusca a
poco goza de una información sufi- la nueva situación, jubilaciones
OBJETIVOS cientemente clara entre la pobla- anticipadas forzosas con pérdidas
ción. El presidente de la entidad importantes en las pensiones etc.
Jesús Rodríguez Rilo y José Bar- señala que los prejubilados pasan a En realidad lo consideran un despi-
cia, presidente y secretario, respecti- la situación de jubilados en un abrir do colectivo encubierto puesto que
vamente de la federación, hacen hin- y cerrar de ojos y entonces es cuan- sólo debería darse en situaciones
capié en el carácter independiente do se dan cuenta de las consecuen- excepcionales donde sectores
de la agrupación que se sostiene úni- cias y de las penalizaciones que se empresariales intentan salir de una
camente con las aportaciones de los les aplican a su pensión por el hecho situación de crisis o en peligro de
socios. Se consideran así libres de de haberse acogido a la prejubilación cierre o reestructuración, “pero la
cualquier presión para presentar sus voluntaria. realidad es que en los últimos años,
demandas y señalan que en este Precisamente este punto es el más a lo largo de algo más de una déca-
momento mantienen como priorita- sensible de su reivindicación, de da, empresas con sustanciosos
rios entre sus objetivos: hecho el último manifiesto de la beneficios, se han sumado a esta
a) Reconocimiento del principio Fegaas, asumido como propio por la práctica reduciendo sus plantillas,
de no voluntariedad en la prejubi- CEPYP en las Jornadas de Irún de reducciones que afectaban exclusi-
lación.
b) Reconocimiento de la figura del
prejubilado, que tiene una proble- “La entidad se mantiene únicamente con
mática concreta y diferente de los las aportaciones de sus asociados lo que
jubilados
c) Negociar un estatuto para los garantiza su independencia y libertad para
prejubilados
La Federación Gallega de Asocia- desarrollar sus reivindicaciones.”
ciones de Jubilados, Prejubilados y
46 Sesenta y más