Page 40 - ses255
P. 40
040-043SESENTA 29/11/06 10:30 Página 41
a Asociación Española para que las personas mayores se cuiden, se
el Estudio de la Menopau- Trucos para miren al espejo, se sientan guapas es
sia (AEEM) ha puesto en envejecer un objetivo que perseguimos todos los
marcha hace poco más de días”, apunta el especialista.
un año la primera Sección saludablemente Las depresiones del anciano com-
para el Estudio del Enveje- portan, según De la Gándara, un peor
1. Aprender a ser inteligente-
Lcimiento Femenino (SEN- pronóstico que las de los jóvenes, ya
mente egoísta. Exigir respeto,
FES), que reúne a ginecólogos, depor- que inciden sobre una persona con ten-
derechos y recursos.
tistas, psiquiatras, cardiólogos, reuma- dencia a sufrir un estado físico defi-
2. Conseguir el equilibrio entre
tólogos, sociólogos y periodistas que ciente, con menos apoyos sociales y
las tres edades que todos tene-
colaboran con un mismo fin: enseñar a con las dificultades y limitaciones
mos: la edad cronológica, la
envejecer de forma saludable. “Y enve- mentales y físicas propias de su edad.
que llevamos en el DNI; la bioló-
jecer saludablemente es envejecer Los episodios depresivos en este grupo
gica, la que llevamos en nues-
bien, bellos, estimados y aceptados por de población suelen ser más prolonga-
tras arrugas; y la edad biográfi-
los demás”, afirma Jesús de la Gánda- dos, con tendencia a cronificarse, y se
ca, la que llevamos en nuestro
ra, miembro de SENFES y jefe de psi- asocian frecuentemente a síntomas
C.V.
quiatría del complejo hospitalario de somáticos, desinterés y apatía.
3. El buen humor es absoluta-
Burgos. Los mayores sufren en ocasiones
mente esencial.
En opinión de este experto, varios síntomas somáticos de origen depresi-
son los riesgos del envejecimiento. El vo que suelen ser identificados como
primero, las demencias. “Cuando se especialmente las mujeres, que son provenientes del deterioro físico de la
tienen 85 años existe una probabilidad más vulnerables”. Las pérdidas afecti- edad.
del 30% de sufrir una demencia”. Los vas que acontecen en la vejez suelen En la ancianidad, además de las
procesos demenciales son, en su opi- tomarse como algo lógico e inevitable y enfermedades, muchas personas tie-
nión, los más incapacitantes y temibles no se les da importancia médica, cuan- nen problemas de ‘malvivir’. “No son
de las enfermedades que afectan al ser do en realidad “sabemos que las enfermedades propiamente dichas, son
humano, ya que implican una limita- depresiones del anciano suelen ser circunstancias que afectan a la salud;
ción progresiva de las funciones psico- desencadenadas por problemas de la más grave, la soledad, que puede
lógicas más elevadas, anulan la capa- índole psicosocial, como el falleci- considerarse el problema número uno
cidad de juicio, el raciocinio, la memo- miento de un familiar, cambios en la de los mayores españoles y que en los
ria, el pensamiento, la orientación, estructura familiar, cambios de domici- ancianos lleva a adoptar respuestas de
desorganizan los procesos volitivos e lio, enfermedades de familiares cerca- aislamiento, autoreclusión, negligen-
instintivos, hasta llegar a destruir la nos o problemas económicos”, explica cia, descuido de la alimentación y
personalidad, la libertad para obrar e Jesús de la Gándara. deterioro del instinto de superviven-
incluso la capacidad de sentir y ser de Y el tercer riesgo es la depresión. cia”, señala De la Gándara a la vez que
la persona. Mientras que los jóvenes tienen un advierte que la soledad se relaciona
Los síndromes con un incremento
demenciales, según El duelo, “es una de las circunstancias altísimo de riesgo de
De la Gándara, son depresión.
junto con los sínto- más penosas que pasan las personas La soledad, ade-
mas depresivos y más, es una circuns-
las actitudes para- mayores, especialmente, las mujeres, tancia íntimamente
noides, los que más unida a la vejez,
que son más vulnerables”
contribuyen a que especialmente en el
las personas mayo- caso de las mujeres,
res se encuentren solas, no sean com- riesgo de sufrir depresión del 10%, en que por los roles sociales a ellas aso-
prendidas, sobrecarguen a la familia las personas mayores llega hasta el ciados por tradición están, en cierto
con sus quejas y problemas y acaben 25%. “La depresión, que afecta a tan- modo, mejor capacitadas para vivir
siendo olvidados por los demás. tas personas mayores, se mejora siem- solas que los hombres. Sin embargo,
El segundo riesgo es el duelo, “que pre y cuando haya condiciones básicas de la Gándara sostiene que las mujeres
es una de las circunstancias más peno- de salud, condiciones de acompaña- tienen sufren más problemas de sole-
sas que pasan las personas mayores, miento y una buena estética; conseguir dad ‘patológica’ y más riesgo de sufrir
Sesenta ymás 41