Page 36 - ses255
P. 36
036-037SESENTA 4/12/06 20:45 Página 36
cuadernos
Jornadas de Prevención e Intervención en Malos Tratos
a Personas en Situación de Dependencia
Texto: Juan M. Villa
Fotos: Carmén Serrano
a existencia del maltrato es
una realidad social en las
que las víctimas son, en su
inmensa mayoría, personas
en situación de vulnerabili-
Ldad. Las personas en situa-
ción de dependencia componen un
colectivo en el que personas mayores,
personas con discapacidad y enfer-
mos mentales necesitan una especial
atención a la hora de prevenir, eva-
luar e intervenir en estas situaciones.
El IMSERSO organizó, con la cola-
boración del Foro Técnico de Forma-
ción, las Jornadas de Prevención e In-
El secretario General del IMSERSO, Ignacio Robles, en la inauguración de las jornadas, a su lado
tervención en Malos Tratos a Perso-
la Jefa de Área del IMSERSO, Esther López.
nas en Situación de Dependencia,
cuyo principal objetivo se concretaba de la celebración de unas Jornadas bate. El interés despertado por las
en dar a conocer, y sensibilizar, a to- en las que el principal objetivo se jornadas se justificaba en la preocu-
dos los actores sociales sobre la pre- centra en la necesidad de establecer pación que las situaciones de maltra-
vención, detección e intervención en vías de prevención, detección, de- to genera en los profesionales que se
malos tratos. De esta manera se inci- nuncia e intervención. ocupan y atienden a las personas en
dió en cuestiones de tanta relevancia Por otro lado, Ignacio Robles sub- situación de dependencia, y en la
como el conocimiento de los aspectos rayó la importancia de concienciar a propia sociedad, cada vez más sensi-
legales implicados en los malos tratos todos los sectores sociales sobre el bilizada ante todas las situaciones de
a personas dependientes; el trabajo problema de los malos tratos y citó maltrato.
sobre los instrumentos de valoración algunos elementos de reflexión como Los aspectos legales de las situa-
y detección de los mismos, la difu- el desconocimiento de la incidencia ciones de maltrato a las personas en
sión de las redes internacionales con- real de los malos tratos a personas en situación de dependencia dieron lu-
tra esta lacra; y el análisis de los pro- situación de dependencia; la existen- gar a una de las partes fundamenta-
gramas de formación sobre este tema cia de los mismos en el ámbito priva- les de la acción formativa. La presen-
destinados a los profesionales de las do, en instituciones y en la sociedad; tación de esta parte de las jornadas
diversas disciplinas relacionadas con la imagen negativa que aún existe so- corrió a cargo del jefe del Área del
la dependencia. cialmente del envejecimiento y la dis- Plan Gerontológico del IMSERSO,
El secretario General del IMSER- capacidad; y la necesidad de desarro- Antonio Martínez Maroto, quien en
SO, Ignacio Robles, incidió en la llar vías de atención y de intervención primer lugar indicó la falta de una de-
inauguración de las Jornadas en que de carácter interdisciplinario. finición clara sobre que es el maltra-
“el maltrato es una realidad difícil de Numerosos profesionales partici- to, ya que en la actualidad se mane-
visualizar porque aún se considera un paron en unas intensas sesiones en jan diferentes definiciones y la legis-
problema de ámbito privado”. Ante la las que las ponencias, las mesas re- lación es poco explícita acerca de
existencia de situaciones de malos dondas y los talleres fueron elemen- este tema. Asimismo, subrayó la falta
tratos Robles aludió a la importancia tos que abonaron el diálogo y el de- de datos acerca de la incidencia del
36 Sesenta y más