Page 35 - ses255
P. 35

035SESENTA  4/12/06  20:43  Página 35







              ESPAÑA AUMENTARÁ MUCHO EL GASTO EN DEPENDENCIA



               Coordinación: Rosa López Moraleda
                        Foto: Servimedia
                        n los próximos años Espa-
                        ña aumentará sustancial-
                        mente el gasto en Depen-
                        dencia, aunque tras la
                        aprobación de la Ley el
              Edebate está planteado en
              su forma de financiación, pues
              actualmente supone el 0,1% del
              PIB, mientras la media europea es
              ya del 1,1%, según expertos euro-
              peos reunidos en el IV Foro sobre
              Envejecimiento y Salud celebrado
              en Madrid y clausurado por Amparo
              Valcarce, Secretaria de Estado de
              Servicios Sociales, Familias y Dis-
              capacidad.
              Expertos españoles y europeos han
                                                     Amparo Valcarce, Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, durante
              analizado la futura Ley de Depen-
                                                     el acto de clausura, junto a Isabel Linaeres y Maite Hernández, presidentas de Fundación Sanitas
              dencia en el IV Foro de Envejeci-
                                                     y Fundación Pfizer, respectivamente.
              miento y Salud, organizado por la
              Fundación Sanitas y la Fundación       to, como una fase de la vida llena     nes, salud y servicios sociales. Los
              Pfizer, celebrado recientemente en     de oportunidades”.                     sistemas de cuidado de larga dura-
              Madrid, con la presencia de Amparo     España estrenará su propio Sistema     ción para personas dependientes
              Valcarce, Secretaria de Estado de      de Atención a la Dependencia el pró-   difieren, no obstante, entre los dife-
              Asuntos Sociales, Familias y Disca-    ximo día 1 de enero de 2007, aun-      rentes países europeos. En represen-
              pacidad.                               que en los próximos meses se ten-      tación de España, entre otras inter-
              Tras la aprobación de la Ley de        drán que definir los aspectos más      vino Maite Sancho, Jefa de Servicio
              Dependencia, el intercambio de         cruciales para la puesta en marcha.    del Observatorio de Personas Mayo-
              experiencias similares expuestas       El Sistema Nacional de Dependen-       res del IMSERSO, para quien “La
              por distintos expertos europeos en     cia que implantará la nueva Ley ha     nueva Ley de Dependencia española
              este Foro ha hecho que el debate       sido analizado en el contexto euro-    se inscribe dentro del llamado
              político se centre ahora, en nuestro   peo, desde sus tres perspectivas:      modelo mediterráneo, junto a países
              país, en cómo se financiarán los       económica, sociosanitaria y jurídica.  como Italia y Portugal”, a diferencia
              servicios que la Ley incluye.          El objetivo de esta nueva edición del  de otros modelos ya en vigor, como
              La secretaria de Estado de Servicios   Foro ha sido estudiar las normas de    el nórdico o el continental (caso de
              Sociales, Familias y Discapacidad,     autonomía personal que existen en      Reino Unido y Alemania).
              Amparo Valcarce, clausuró el Foro      otros países de Europa, analizar las   Tanto Emilio Moraleda, presidente
              con estas palabras: “el crecimiento    diferentes experiencias y extraer las  de la Fundación Pfizer, como Isabel
              económico que ha vivido nuestro        conclusiones más relevantes, a tener   Linares, presidenta de la Fundación
              país en los últimos años debe ir       en consideración de cara al futuro     Sanitas, coincidieron en resaltar,
              acompañado por una ampliación del      desarrollo de la normativa española.   que “es muy importante fomentar
              Estado del Bienestar, poniendo en      Los ponentes que intervinieron en el   foros de debate integral como éste,
              marcha el cuarto pilar de este siste-  Foro coincidieron, sustancialmente,    al objeto de  lograr recomendacio-
              ma, medida que será complementa-       en que el impacto del envejecimien-    nes y nuevos proyectos que ayuden
              da por acciones que promuevan un       to de la población afectará, en el     y potencien la calidad de vida y la
              enfoque positivo del envejecimien-     futuro, al gasto destinado a pensio-   salud de las personas mayores”.




                                                                                                       Sesenta ymás 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40