Page 32 - ses255
P. 32
031-033SESENTA 29/11/06 10:45 Página 32
cuadernos
aldera comenzó su inter- encuentran también las personas con La atención integral a los
vención agradeciendo a Alzheimer y otras demencias. enfermos de Alzheimer
las tres entidades la orga- El presidente de la SEN, Jordi
nización de este congreso Matías-Guín Guía vale, por su parte, La atención integral a enfermos de
y señaló que “hoy se cele- se refirió al Alzheimer como “una Alzheimer centró la sesión plenaria del
Cbra el reconocimiento del enfermedad que fractura a la socie- Congreso, en la que participaron los
esfuerzo de los profesionales y las dad” lo que le da un tinte “claramen- geriatras Antoni Salvá y José Augusto
familias que contribuyen para que la te social”, aunque con una clara García ambos geriatras han puesto de
vida de alrededor de 600.000 perso- implicación sanitaria. Para Matías- manifiesto la necesidad de que la aten-
nas afectadas por esta enfermedad Guiu el objetivo más importante de ción a estos enfermos se haga de forma
sea más llevadera”. este encuentro ha sido transmitir que completa integrando todos los recursos
El ministro centró su intervención en “estamos juntos, unidos, ni las fami- disponibles.
la nueva Ley de Autonomía Personal, lias ni los afectados están solos en El geriatra y director del Instituto de
que entrará en vigor el 1 de enero de este camino por la enfermedad del Envejecimiento de la Universidad
2007, y supondrá “nuevo instrumento Alzheimer”. Autónoma de Barcelona, Antoni Salvá,
que establece un derecho subjetivo, El II Congreso Nacional de Alzhei- señaló la necesidad de “una atención
exigible perfectamente ante los tribu- mer que se celebró durante los días integral y multidisciplinar que coordine
nales”, según palabras del ministro. 19, 20 y 21 de octubre en Las Pal- todos los cuidados necesarios que
Esta Ley atenderá a millones de perso- mas de Gran Canaria. Contó con la requiere un enfermo de Alzheimer en
nas en “igualdad de condiciones en participación de más de 600 personas las diferentes fases de su enferme-
todo el territorio” gracias, al “amplio y cerca de cien profesionales de la dad”. A través del testimonio de una
consenso tanto con las comunidades, salud y familiares de enfermos de Alz- paciente, el experto describió la buena
como entre las asociaciones y los gru- heimer que analizaron y debatieron y mala praxis en la atención primaria y
pos políticos”, aseguró Caldera. los últimos avances y las principales especializada a enfermos de Alzheimer
En respuesta a una reivindicación necesidades de este colectivo. con cuidados integrados.
del presidente de CEAFA, Emilio Mar-
maneu, quien consideró escaso el Conclusiones del II Congreso
porcentaje del PIB destinado a la
atención a la dependencia, Caldera Nacional de Alzheimer
destacó que está previsto reservar “al
menos el 1% del PIB”, pero “si la n el II Congreso Nacional de Alzhei- • Los enfermos de Alzheimer requieren de
cobertura de todas las necesidades de mer, celebrado en Las Palmas de una atención integral en todas las dife-
las personas dependientes requiere EGran Canarias en el mes de octubre, rentes fases de su enfermedad, que sólo
un gasto superior, será superior”. se dieron cita más de 600 participantes y se consigue con la implicación de todos
En su intervención, el presidente de casi un centenar de profesionales que los recursos disponibles. Con esta aten-
la SEGG, Isidoro Ruipérez, destacó que expusieron sus teorías y puntos de vista ción integrada se busca romper la tradi-
“este congreso ha sido el primero en sobre una enfermedad que afecta a más cional división entre asistencia sanitaria
España interdisciplinario que ha dado de 800.000 personas en nuestro país. y social e imponer la perspectiva del
la oportunidad de conocer las necesi- Como colofón final, geriatras, neurólogos y paciente para que la atención sea per-
dades cambiantes de los enfermos de familiares de enfermos de Alzheimer con- sonalizada y flexible.
Alzheimer y sus familiares”. Respecto cluyeron que: • Para mejorar la calidad de la atención a
a la Ley de Autonomía Personal, para • La Ley de Autonomía Personal será un enfermos de Alzheimer es básico una
Ruipérez, “la mejor atención a la instrumento que dotará de más y mejo- correcta formación de todo el personal
dependencia es la que se puede preve- res herramientas sociales para la aten- implicado. Tenemos la suerte de contar
nir”, para lo cual “es necesario un ción a la dependencia, pero cuenta, en el país con profesionales con sólida
mayor compromiso sanitario que el desde el punto de vista sanitario, con formación desde los médicos de familia,
expresado en esta Ley”. Ruipérez algunas lagunas y un escaso compromi- pasando por los geriatras, neurólogos,
recordó que la cartera de servicios so sanitario, que debe pasar por el firme psiquiatras, etc.
recientemente aprobada por el Ministe- compromiso de todas las Comunidades • Es necesario configurar un buen siste-
rio de Sanidad no recoge la propuesta Autónomas para evitar las situaciones ma que cuente con mecanismos preci-
de una atención especializada al ancia- de desigualdad territorial. sos para realizar un diagnóstico precoz
no de riesgo o vulnerable, donde se
32 Sesenta y más