Page 42 - ses255
P. 42
040-043SESENTA 29/11/06 10:31 Página 43
DECÁLOGO SENFES DE ACTITUDES SALUDABLES
Buena actividad físi- Sueño Muchas Actitud positiva ante
1 ca, ejercicio 4 moderado 7 relaciones 9 la vida
Mucha actividad Sexualidad Atención a Nunca es
2 intelectual 5 saludable 8 enfermedades como 10 tarde para empe-
la gripe zar a embellecer
3 Dieta sana 6 Pocos tóxicos
tes; y la actividad física, “que sirve no
sólo para mejorar el corazón, sino tam-
EJERCICIO Y SALUD MENTAL
bién el cerebro”.
En su libro ‘Envejecer en soledad. e todos es sabido los muchos III. Efectos psicológicos: mejora del
Repercusiones psicopatológicas de la Dbeneficios de la práctica de auto-concepto, mejora de la auto-
soledad en los ancianos’, Jesús de la ejercicio moderado, a cualquier edad, estima, mejora de la imagen
Gándara señala que las soluciones con- tanto físicos como psicológicos, corporal, disminución del estrés,
tra los sentimientos de soledad y los estos son los más importantes: ansiedad, tensión muscular e
sufrimientos que le acompañan, insomnio, disminución del
“pasan, necesariamente, por saber dis- consumo de medicamentos y
frutar de la soledad, por aprender a mejora de las funciones
estar solos sin quebrantos”. cognitivas y socialización.
O como decía Cicerón y recuerda el I. Efectos antropométricos y
experto, frente a los achaques de la neuromusculares: control del peso
vejez están las esencias positivas de la corporal, disminución de la grasa
senectud, tales como la posibilidad de corporal, aumento de la masa
dedicarse a tareas más propias de la muscular, aumento de la masa Además de los beneficios fisiológicos
edad, gozar de una actividad más pau- magra, aumento de la fuerza de la actividad física en el organismo
sada, beneficiarse de la reflexión o del muscular, aumento de la densidad las evidencias científicas muestran
buen juicio y del prestigio ganado. El ósea, fortalecimiento del tejido que existen alteraciones en las
hecho de que el cuerpo se debilite no conectivo, aumento de la funciones cognitivas de los individuos
es, según Cicerón, inconveniente para flexibilidad que realizan actividad física regular .
mantenerse activo y energético. Estas evidencias sugieren que el
Considerando que la soledad es proceso cognitivo es mas rápido y
especialmente peligrosa y difícil de más eficiente en individuos
soportar en algunas etapas de la vida, físicamente activos por mecanismos
como en la infancia o en la vejez, el II. Efectos metabólicos: aumento del directos: mejora de la circulación
especialista destaca que el elemento volumen sistólico, disminución de cerebral, alteración en la síntesis y
familiar es fundamental a la hora de la frecuencia cardíaca en reposo y degradación de neurotransmisores ; y
proteger al anciano contra el envejeci- en el trabajo submáximo, aumento mecanismos indirectos como:
miento patológico y aportar la satisfac- de la potencia aeróbica, aumento disminución de la presión arterial,
ción necesaria para adaptarse al hecho de la ventilación pulmonar, disminución de los niveles de LDL en
irrebatible de la vejez. disminución de la presión arterial, el plasma, disminución de los niveles
Lo que está claro es que la mejor mejora del perfil lipídico, mejora de triglicerídos e inhibición de la
forma de combatir la soledad pasa por de la sensibilidad a la insulina, agregación plaquetaria.
cultivar las relaciones familiares y aumento de la tasa metabólica de
desarrollar actividades relacionales que reposo,
ayuden al mayor a resolver su soledad.
Sesenta ymás 43