Page 57 - ses252
P. 57
054-057SESENTA 20/7/06 20:55 Página 57
75 ANIVERSARIO
DE LAS VENTAS
La Monumental de Las Ventas pro-
yectada por José Espeliú y termina-
da en 1929 por Muñoz Monasterio,
conmemora el 75 Aniversario de su
inauguración, que tuvo lugar el 17
de junio de 1931, con un festejo
organizado por el Ayuntamiento de
Madrid.
El Centro de Asuntos Taurinos ha
organizado un amplio programa de
actos, que incluye un ciclo de con-
ferencias taurinas sobre la historia
de la plaza, a cargo de toreros y
conferenciantes como José Luis
Suárez-Guanes. En las Salas Anto-
nio Bienvenida y Antonio Chanel,
Antoñete, abierta para la ocasión,
entre mayo y octubre, se exhiben
las siguientes exposiciones del
coleccionismo taurino: “El taller de
las Tauromaquias”del escultor
Venancio Blanco; “La Colección
Sagnier “, procedente del Museo
Taurino de Chiclana, considerada la
mejor colección de objetos tauri-
notario, no debe ser subjetivo. En las Ordóñez, Rafael de Paula y Domingo nos, como abanicos, cerámicas,
corridas siempre hay que sacar algo Ortega que toreaba como en una danza. esculturas, vestidos de torear, car-
positivo. No niego que la afición exigen- De él se ha dicho que era un torero pode- teles y retratos taurinos; “Carteles
te a veces es necesaria, Yo le he dicho a roso y científico, pero para mí era un de la Corrida Extraordinaria de
Curro Romero que se retirara, quizás torero artista. Con las banderillas llegué Beneficencia desde 1931 hasta el
equivocadamente, porque siempre a ver a Pepe Bienvenida, que ha sido el 2006”; la muestra de pintura tauri-
resurgía, y he sido más currista que un mejor, y también una vez a Arruza, que na del pintor y ex matador nortea-
sevillano. He sido currista, antoñetista y era espectacular. Citaré también a Pepe mericano Robert Ryan (septiembre-
bienvenidista hasta la muerte y también Dominguín, a Juan Bienvenida y de los octubre), la exposición de fotografía
muy partidario de Julio Aparicio, al que contemporáneos a Luis Francisco Esplá taurina con las obras ganadoras del
he admirado muchísimo esa casta indo- y Víctor Méndes. Con la muleta pondría I Premio Internacional y del Premio
mable que tenía cuando sabía convertir los pases andando a la res de Domingo para menores de 25 años y “Paqui-
las lanzas en cañas y conseguía triunfar Ortega, y si el toro tenía más fuerza, los ro y su tiempo”.
igualando superando a sus compañeros. doblones de Julio Aparicio, la izquierda En el patio de Arrastre se ha descu-
de Antoñete, la derecha de Antonio bierto un mosaico concedido a la
– ¿Podría describirnos alguna faena en Ordóñez, la naturalidad de Pepe Luis ganadería de Alcurrucén, premio a
la que cite el traje de torear? Vázquez o Antonio Bienvenida, el la ganadería más brava de 2005 y
El traje no es ningún condicionante. A toreo sevillano de Manolo González y se ha editado el libro “Las Ventas,
Antonio Bienvenida le asocio a la verde cuando hay pases de frente me que- 75 años de historia”. Además se ha
manzana de sus tardes felices, a Antonio darían con Manolo Vázquez. A la hora celebrado una feria extraordinaria
Chanel Antoñete a la lila y oro de sus rea- del valor, indudablemente el Litri o entre el 5 y el 11 de junio, con un
pariciones y al Viti a las granas y oros. No Jaime Ostos y con la espada Rafael cartel de figuras como los diestros
voy a hablar de una faena sino del con- Ortega, el mismo Jaime Ostos, Paco El Juli, Morante de la Puebla, Enri-
junto de la lidia. Para mí el toreo de Camino, José Fuentes y modernamen- que Ponce, El Cid y el rejoneador Pablo
capote tienen tres nombres, Antonio te Joselito. Hermoso de Mendoza, entre otros.
Sesenta y más 57