Page 59 - ses252
P. 59

058-061SESENTA.qxd  1/8/06  21:23  Página 59
































              Un año después, en 2001, un tercer                                            DAMA ENIGMÁTICA
              tesoro, el Misteri d'Elx, fue declarado
              por la UNESCO Obra Maestra del         Vinalopo y lugar en el que se cruzaban   Nuestra memoria actual del busto ibéri-
              Patrimonio Oral e Inmaterial de la     las rutas de la ribera mediterránea y  co de la Dama de Elche se remonta al día
              Humanidad. El Misteri o La Festa, es   las que unían el mar con el interior de  4 de agosto de 1897 cuando se descubre
              un drama sacro cantado en valencia-    la Península. Esta ubicación privile-  en el yacimiento alicantino de la Alcudia
              no, que los ilicitanos representan     giada motivo que todas las culturas se  (Elche). Cien años después nos resultaría
              cada agosto, desde hace siglos, en la  asentasen en esta zona, lo que nos ha  prácticamente imposible introducir en tres
              Basílica de Santa María. Es el último  legado un gran patrimonio arqueológi-  páginas los textos, los relatos, los recuer-
              vestigio de este tipo de manifestacio-  co, patente en el centenar de yaci-   dos que, desde diferentes puntos de vista,
              nes y su supervivencia ha sido posible  mientos localizados en el termino     ha generado esta escultura ibérica y que
              gracias a la pasión y tenacidad de     municipal.                             han guardado su recuerdo.
              todo un pueblo.                          Desde finales del siglo VI a.C., la cul-  Adquirida de inmediato por el Museo
                                                     tura ibera se consolida en el este y sur  del Louvre y catapultada a la fama
              EL ENTORNO DE LA DAMA                  peninsular como producto de la evolu-  internacional, el franquismo de los pri-
                                                     ción de los pueblos autóctonos en con-  meros años 40 la recuperaría gloriosa-
                La exposición de la Dama de Elche    tacto con fenicios y griegos. Son ele-  mente, después de casi medio siglo de
              en el MAHE ofrece una visión didácti-  mentos característicos de esta cultura  permanencia en Francia, para ahondar,
              ca y amena de la pieza más represen-   el desarrollo de una economía de       desde una ideología totalitaria, en la
              tativa de la historia de Elche. Es una  amplio espectro en la que están pre-  vieja identidad de una España que, más
              oportunidad única para disfrutar del   sentes la minería del oro y la plata, la  aislada internacionalmente que nunca,
              busto más relevante del mundo ibéri-   agricultura y la ganadería, así como la  pretendía reencontrarse y bastarse a si
              co y para conocer las claves de su agi-  industria del lino. Sus manifestaciones  misma durante el periodo de autarquía.
              tada trayectoria: su hallazgo, su venta  artísticas más significativas son la cerá-  En ese final del siglo XIX, en el que la
              a Francia, su regreso a España, las    mica pintada, la orfebrería  hallada en  cultura ibérica se encuentra todavía sin
              investigaciones, audiovisuales desco-  los yacimientos de Javea y Pozoblanco  definir, esta escultura ayuda a inventar
              nocidos y sus aplicaciones artísticas  y, sobre todo, la escultura en piedra con  la cultura ibérica, con sus cánones de
                El territorio ilicitano fue en la anti-  la Dama de Baza y la Dama de Elche  belleza alejados de los clásicos tradicio-
              güedad tierra fértil regada por el río  como obras más representativas.       nales, creando casi inmediatamente la


                La ciudad de Elche, cuyo Palmeral y Misteri d'Elx han

                  sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la

                 UNESCO, ha inaugurado el Museo Arqueológico y de


                       Historia de Elche con la presencia de la Dama



                                                                                                       Sesenta y más 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64