Page 54 - ses252
P. 54

054-057SESENTA  25/7/06  07:11  Página 54




                                               Mayores Hoy






                                                    “Cronista taurino”



                                   José Luis Suárez-Guanes







                           i un día sucediera,                                              En la actualidad escribe crónicas de
                           como en la novela Fah-                                           Rejones de la Feria de San Isidro para
                           renheit 451 de Ray                                               ABC, como la dedicada a Joao Moura
                           Bradbury, que se prohi-                                          que comenzaba: “El próximo día 26
                           biesen los libros y los                                          hará treinta años que el entonces niño
                           ciudadanos pudiesen                                              Moura asombró Madrid. Trajo los mejo-
                           salvarlos conservándo-                                           res años de la escuela portuguesa con
              Slos en su memoria, la                                                        el clavar al trote, siempre de frente,
              historia de Las Ventas lo estaría con                                         dando el pecho del caballo, con temple
              usted”. Estas palabras se las dedicó                                          y precisión geométrica y la entonces
              un aficionado al final de la conferen-                                        mera aventura de corre a dos pistas...”
              cia “Historia de la plaza de toros de
              las Ventas. De 1931 a 1959”, pro-                                             – Usted cuenta satisfecho que recuerda
              nunciada por el crítico taurino, José                                         el cartel del día de su nacimiento.
              Luis Suárez-Guanes, dentro del ciclo                                          Vine al mundo a las 5 de la mañana del
              conmemorativo del 75 aniversario de            Texto: Andrea García           9 de octubre de 1941 y sucedió que
                                                           Fotos: Mª Angeles Tirado
              la Monumental de Madrid. Autor del                                            nací asfixiado, entonces el ginecólogo
              libro “Madrid cátedra del toreo 1931-                                         me dió por muerto pero la comadrona y
              1990”, en sus crónicas borda las fae-  José Luis Suárez-Guanes, cronista      mi madre empezaron a darme azotes y
              nas ofreciendo al respetable unos      taurino del diario ABC desde hace      aquí estoy. Mi padre esa tarde vió
              comentarios escritos con una prosa     32 años, colaborador de la             torear a Pedro Barreda, un matador de
              literaria culta y rigurosa. Apoyándose                                        toros de Caravaca (Murcia), que confir-
                                                     “Agencia Efe” y de revistas tauri-
              en sus dotes para la oratoria y en su                                         maba la alternativa con toros de Anto-
                                                     nas como “Aplausos” o “Seis Toros
              extraordinaria memoria, el periodista                                         nio Pérez, con Marcial Lalanda de
              ha pronunciado conferencias inolvida-  Seis”, ha presenciado práctica-        padrino y de testigos Pepe Bienvenida
              bles como las dedicadas a los maes-    mente todos los espectáculos en la     y nada menos que Manolete.
              tros Antonio Bienvenida y Antonio                                             Mi padre iba a la plaza de toros con mi
                                                     plaza de toros de Las Ventas de
              Ordóñez. De pensamiento conserva-                                             madre, pero cuando me vió con uso de
                                                     Madrid desde que tenía uso de
              dor, pero liberal, dice de sí mismo que                                       razón, con 6 años para 7, me dejó
              tiene muy buen sentido del humor. Se   razón. Aficionado y conocedor de la    como acompañante. Mi abuelo tam-
              confiesa torerista, currista, antoñetista  Fiesta, él, que se define periodista  bién había sido un gran aficionado, por
              y bienvenidista a muerte.                                                     lo cual yo era la tercera generación de
                                                     de cuchara, llegó al periodismo de
              Entre sus aficiones figuran coleccionar                                       aficionados de no perderse una. Mi
                                                     la mano de Vicente Zabala, uno de
              los programas de toros de Madrid des-                                         padre y mi abuelo eran abonados y yo
              de 1948, el cine y el teatro clásico.  los mejores críticos taurinos.         cuando llevaba seis temporadas como


               “En el siglo XX, sin duda, los cuatro ases han sido Joselito,


                   El Gallo, Juan Belmonte, Domingo Ortega y Manolete.”




              54  Sesenta y más
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59