Page 60 - ses252
P. 60

058-061SESENTA.qxd  1/8/06  21:23  Página 60




                                                Cultura Arte

































              conciencia definitiva de un arte ibérico.                                     lugares tan lejanos como Almería, Gra-
              La descripción e interpretación de los                                        nada, Jaén, Cáceres, Soria e incluso Ate-
              rasgos peculiares de esta imagen poli-                                        nas, demuestran la relación que hubo
              croma, osciló siempre entre dos polos.                                        entre los habitantes de estos territorios.
              Se habló en ella de la masculino y lo    Su rostro es enigmático, de nariz      Desde el momento de su descubri-
              femenino. También fue bipolar su iden-  delgada y recta, boca de labios finos,  miento la Dama ha despertado admi-
              tificación como personaje humano o     ojos rasgados que debieron tener la    ración en todo el mundo. El primero
              divino, o incluso como sacerdotisa,    pupila y el iris sobrepuestos, tal vez  en descubrir su trascendencia fue Pie-
              dependiente el criterio, en gran medida,  con incrustaciones de pasta vítrea o  rre Paris, que se la llevo al Museo del
              de la capacidad subjetiva de cada indi-  marfil, son rasgos definitorios y cauti-  Louvre para que millones de personas
              viduo que se acercase a ella. La ambi-  vadores de la cara de la Dama. Una    admiraran su grandiosidad. Desde
              güedad de esta figura estática, que se  ligera asimetría le da fuerza y perso-  entonces ha sido fuente de inspiración
              muestra, queda patente en sus rasgos   nalidad. A ello se suma su expresión   para artistas de todas las disciplinas.
              estilísticos. Su humanidad o divinidad  abstraída, reflejo de una concentra-  Su trascendencia ha impulsado su
              nos ofrece un rostro de rasgos finos; con  ción profunda, que representa el con-  presencia en todo tipo de soportes que
              la mirada levemente baja y enfatizada  tacto de lo humano con lo divino.      han inmortalizado su bello rostro.
              por la presencia de pasta vítrea en los  La minuciosa labor del escultor ha
              ojos, hoy desaparecida, que la dotaría  convertido la figura en un detallado  RESEÑA HISTÓRICA DE LA DAMA
              de una gran fuerza expresiva.          estudio de la ornamentación y la orfe-
                                                     brería de la época. A la atractiva huma-  La Dama de Elche es un busto labra-
              UN BUSTO A LA MODA                     nidad misteriosa del rostro se suma el  do en piedra caliza y todavía conserva
                                                     trabajo de esculpido de collares, porta-  restos de la pintura roja, azul y blanca en
                Una de las particularidades de la    amuletos y rodetes. La moda que repre-  los labios, la mantilla y el manto. Mide
              Dama es que conservaba restos de la    senta la Dama de Elche se caracteriza  56 centímetros y sus dimensiones corres-
              pigmentación primitiva: roja, blanca y  por los complejos tocados y las grandes  ponde al mano natural. Su rostro destaca
              azul. Esta información nos acerca al   joyas orientalizantes, que se asocian a  por la personalidad de sus facciones. La
              aspecto original del busto ibérico,    la representación de la divinidad.     Dama de Elche presenta un acabado tos-
              labrado en caliza autóctona de la can-   Las conexiones de la cultura en el   co en su espalda, prueba de que se des-
              tera de Ferriol. Además, el busto apor-  periodo en que se creó la Dama de Elche  tinó a ser colocada contra un muro.
              ta información sobre la vestimenta de  quedan patentes en una análisis de la    La Dama es sin duda el retrato de
              la época: lleva una túnica interior    tipología de los adornos y tocados que  una mujer real, sus dos mitades del ros-
              blanca sobre la que luce mantilla azul  tiene el busto encontrado en La Alcudia.  tro no son iguales, y se puede decir que
              sobre la cabeza y un manto rojo cubre  Fíbulas, collares, rodetes, tiaras, cerámi-  la obra es fiel reflejo de una mujer que
              la espalda y los hombros.              cas, exvotos femeninos y colgantes de  ofreció su rostro a la estatua divina. El


              60 Sesenta y más
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65