Page 14 - ses252
P. 14

014-017SESENTA  1/8/06  23:47  Página 14



                                          Entrevista








                                    RAIMON PANIKKAR





                                                     “La ciencia moderna ha pervertido el

                                                     sentido de todas las palabras que utiliza”

              Nace en Barcelona, de padre hindú y                                           tud, los musulmanes a Alá, y cada uno
              de madre cristiana, pero la mayor par-                                        de estos grupos humanos puede creer
              te de su vida transcurre en India, don-                                       que es intérprete de un convencimien-
              de verdaderamente encuentra la esen-                                          to que viene de Dios o de la realidad
              cia de sus raíces.“En cierto modo ha                                          misma, llámesele fe, evidencia, razón,
              sido así -dice Raimon Panikkar-, por-                                         sentido común o lo que fuere.
              que la vida es como un descubrimien-
              to constante de uno mismo y, al mismo                                         — ¿Y eso no va en contra de los que cri-
              tiempo, de uno mismo con la realidad.                                         tican a aquéllos que escogen de cada
              Pero yo creo que la religión, y en esto                                       religión lo que creen que es mejor para
              soy bastante tradicional, no es algo que                                      su vida?
              se escoja; más bien la religión te esco-                                      Y critican con toda razón. Porque la re-
              ge a ti. Ha sido mi karma (ciclo de re-                                       ligión no es un combinado de religio-
              nacimientos y muertes) el que me ha                                           nes o una compilación de ideas. Aho-
              llevado al hinduismo; y lo he aceptado,                                       ra cojo una pizca de jainismo, otro
              estudiado, vivido, y me he encontrado                                         poco de hinduismo, y para aderezar
              en él y pertenezco a él”.                                                     esta amalgama de cosas, tomo algu-
                                                                                            nas enseñanzas del cristianismo y ya
              — Esta manera suya de pensar no es                                            tengo una religión personal. Esto me
                                                                aimon Panikkar expro-
              muy occidental, al menos desde un pun-                                        parece muy superficial y no es nada
                                                                fesor de Filosofia com-
              to de vista moderno...                                                        convincente. Como dirían los america-
              No. La mentalidad occidental predomi-             parada en la Universi-      nos, la religión no es fruto de una elec-
              nante quiere que seas una cosa y otra;            dad de California, es       ción personal, sino de otra cosa que va
              yo, personalmente, me niego a esto. Hay  R uno de esos sabios que             más allá del ser humano. Yo diría que
              otros tipos de mentalidades donde el     ha tenido la audacia de darse a co-  el hinduismo no es un cristianismo,
              pensar no tiene porqué estar reñido por                                       sino que es otra cosa muy distinta.
                                                       nocer en la segunda mitad del siglo
              este principio de exclusión. Puedo po-                                        Porque si la religión no la haces tuya,
                                                       pasado. Basta oírle hablar desde la
              nerle un ejemplo: usted, ¿es de su padre                                      se convierte en una superimposición
                                                       tribuna, la lección magistral o la
              o de su madre? No. Usted pertenece a                                          que coarta tu libertad, limita tus po-
              los dos al mismo tiempo. Así es mi rela-  entrevista personal,  para darnos   tencialidades y en el fondo, te asfixia.
              ción con el hinduismo y el cristianismo.  cuenta de que, ante nosotros, hay
                                                       un hombre singular. Rompe con        — ¿Existe alguna relación entre hin-
              — Panikkar afirma que Dios no es mono-   casi todas las modas. Denuncia el    duismo y cristianismo?
              polio de ninguna tradición humana. Tam-                                       La relación que podría existir entre
                                                       sincretismo religioso y dice que la
              poco es “objeto” de pensamiento alguno.                                       ambas... Son dos religiones, aunque
                                                       ciencia moderna es perversa, no
              Los cristianos pueden hablar en nom-                                          el hinduismo más que una religión es
                                                       por haber inventado la bomba ató-
              bre de Cristo, los budistas pueden in-                                        un conjunto de religiones. No debe-
              vocar a Buda, los marxistas a Marx, los  mica sino por haber hecho posible    mos olvidar que el hinduismo nunca
              demócratas a la Libertad, los filósofos  un conocimiento sin amor.            se ha llamado asimismo hinduismo;
              a la Verdad, los científicos a la Exacti-                                     es una denominación postiza.

                                                                       Texto y fotos: Sebastián Romero Márquez

              14   Sesenta y más
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19