Page 16 - ses252
P. 16
014-017SESENTA 17/7/06 09:24 Página 16
Entrevista RAIMON PANIKKAR
No hay nada más peligroso para el apos-
tolado cristiano que la actitud paternalis-
ta y la falsa seguridad del que cree estar
en posesión de la verdad. El verdadero
cristiano (como también el verdadero
hindú) no posee nada, ni siquiera la ver-
dad. Como señala Tomás de Aquino, el
cristiano es poseído por la verdad y co-
noce a Dios, porque Dios le conoce a él.
— ¿Cuál es su actitud ante la ciencia?
Hace poco ha salido un libro mío que se
llama “El conflicto de cosmogonías”,
donde explico lo que pienso de la cien-
cia. Pero le puedo decir, y lo hago de una
forma un tanto provocadora, que la cien-
cia moderna es perversa. Y es perversa
porque ha pervertido el sentido de todas
las palabras que ella utiliza. Palabras
como energía, materia, tiempo, masa,
espacio, etcétera, no son ya lo que la hu-
manidad de los últimos siglos ha pensa-
do que eran. Al introducir la aceleración
en la ciencia, se han roto los ritmos na-
turales y ahora nos damos cuenta de que
no es la dirección adecuada. Lo malo no
es la bomba atómica, sino la necesidad
que el ser humano ha sentido de romper
los ritmos naturales de la materia,
abriendo las entrañas del átomo. Y es En este sentido, la ciencia moderna se ha nas al día a consecuencia de la guerra?
perversa la ciencia moderna, no porque hecho posible sin ninguna cosmología, y ¡Qué no me digan que yo soy irracional!
los científicos sean perversos, evidente- aquí está mi crítica a la ciencia que no ha En virtud de la razón critico el mismo
mente que no lo son; no porque la cien- sabido dar una cosmología adecuada al fracaso de los racionales. Nunca se ha-
cia haya creado la tecnología y ésta haya ser humano contemporáneo. bían muerto tantas personas de ham-
dado lugar a usos que muchos de noso- bre como ahora, cuando técnicamente
tros criticamos, no, sino porque su esta- — ¿De sus palabras podría deducirse podríamos alimentar a diez veces más
tus epistemológico es perverso. Es decir, que está en contra del progreso, de lo de la población de la que existe en la
nos ha hecho creer que hay conocimien- racional...? actualidad. Hay algo más que la razón.
to posible sin amor. Ha cambiado el “co- Yo no estoy en contra del progreso ni Yo no quiero volver a las cavernas, ni
nocer” por el “calcular”.“Conocer” que de la razón. Pero constato racional- tampoco soy un romántico. Si ésta es
es un acto místico, “conocer” que es un mente que lo racional nos ha llevado al la razón que nos quieren imponer, yo
acto erótico, que es convertirse en lo co- fracaso. Porque, ¿es racional que el estoy en contra de la racionalidad.
nocido, “conocer” que es penetrar en lo mundo hoy tenga treinta millones de
conocido y hacerte una sola cosa con él, soldados? ¿Es racional que el mundo — ¿Cómo definiría el fenómeno místico?
“conocer”, que en todas las civilizacio- gaste treinta mil dólares por soldado y Todo depende de lo que entendamos
nes ha sido un acto salutífico por exce- sólo quinientos dólares por estudiante? por mística. Para mí lo místico es la
lencia, se ha convertido en un saber ma- ¿Es racional que más de catorce millo- experiencia, que implica la vivencia
nipular una serie de datos para prever nes de personas vivan en campos de inmediata de la última realidad que
una serie de acontecimientos. Esto ejer- concentración? ¿Es racional que mue- transforma la vida. Es mucho más que
ce una gran fascinación, evidentemente. ran más de dos mil quinientas perso- decir que un día vi una luz fantástica.
16 Sesenta y más