Page 17 - ses252
P. 17

014-017SESENTA  19/7/06  16:00  Página 17










              — ¿La muerte es un camino de inicia-   — ¿Existe alguna relación entre sexo y  ción; castidad significa lo contrario
              ción?                                  espiritualidad? ¿Se puede llegar a Dios  a libertinaje. Siempre que me ha-
              La muerte no entra en mi definición    por el abrazo sexual?                  cen esta pregunta yo contesto con-
              de mística. En la actualidad se ha-    Yo no considero a Dios como la meta.   tando una historia budista. Dos
              bla de la mística en sentido muy       Creo que estamos en Dios, y no hay     monjes budistas van paseando por
              vago, y hay quien habla de la místi-   nada fuera de él .Por eso hay que en-  el campo en silencio, según la nor-
              ca del deporte, de la mística del      contrar una vía intermedia entre el    ma budista. Al llegar a un lugar tie-
              amor, de la mística de la muerte…      placer como camino necesario o         nen que atravesar un río donde hay
              Es una expresión perfectamente le-     como obstáculo horroroso que hay       una doncella bañándose. Uno de
              gítima, ya que nadie tiene el mono-    que evitar. El placer es concomitante  ellos, al verla tan hermosa, peca
              polio de las palabras. No utilizo      al ser humano, a la sensibilidad; por-  contra la castidad aprovechándose
              esta definición porque no existe ex-   que si no tengo ningún placer en ha-   de ella. Salen del río y continúan su
              periencia de la muerte. Yo no me       blar, no hablaré; si no tengo ningún   paseo en silencio, sin decir pala-
              muero, mueren los otros .Pienso        placer en comer, tendré anorexia; si   bra. Al cabo de dos horas el otro
              que me moriré, pero no puedo decir     no tengo ningún placer en ver a una    monje le dice: ¿Sabes?, me parece
              que me muero, aunque sea dentro        mujer bonita, es que soy un señor      muy mal lo que hiciste con aquella
              de tres segundos.La meditación so-     poco estructurado desde el punto de    muchacha”.Entonces, el otro le
              bre la muerte puede ser muy útil,      vista hormonal o genético. El sexo no  contesta: “Bueno, yo hace dos ho-
              pero también puede ser muy noci-       es puramente un aspecto genital; el    ras que la he dejado y tú todavía es-
              va; depende de la persona que me-      sexo pertenece al alma.                tás con ella”.Yo no tengo nada con-
              dita.                                                                         tra el celibato, pero tampoco crea
                                                     —¿Es imprescindible la castidad para   que sea superior, ni mejor, ni im-
              — ¿Qué papel juega el sexo en la vida  el desarrollo espiritual?              prescindible para el desarrollo de la
              espiritual?                            Si me entiendes bien, diré que sí.     vida espiritual.
              El mismo que juega en la vida.¿Por     Pero la castidad no significa priva-
              qué vamos a convertir la espirituali-  ción del sexo; castidad significa pu-  — ¿Qué opina del “pasotismo” de los
              dad en una especialidad de la vida?    reza de corazón, pureza de inten-      jóvenes de hoy”?
                                                                                             El “pasotismo” no es un problema
                                                                                            exclusivamente de los jóvenes de
                            LA EXTENSA OBRA DE RAIMON PANIKKAR                              hoy, ya que afecta a toda la sociedad.
                                                                                            Más responsables de este fenómeno
                  Raimon Panikkar es, sin duda, una de las referencias más claras cuando se habla del des-
                                                                                            son los no jóvenes, porque han sido
                pertar espiritual que acontece en este siglo XXI. Tránsito o puente entre Oriente y Occidente,
                                                                                            ellos los que han creado un mundo
                el autor es de origen español (por parte de madre) e hindú (por parte de padre).Nace en Bar-
                                                                                            irreal, muy difícil de vivir en él, pero
                celona en 1918. Él mismo define su vida conforme a un eje cuya polarizad se resume en el
                                                                                            la juventud se siente desolada por el
                riesgo existencial y la responsabilidad intelectual. Ha vivido y estudiado en España, Alemania,
                                                                                            mundo de los mayores. Un mundo
                Italia y en India. Es doctor en Filosofía (1946) y en Ciencia (1958) por la Universidad de Ma-
                                                                                            artificial que no domina, que nos
                drid. A este doble doctorado le añade otro en Teología (1961) por la Universidad Luterana de
                                                                                            obliga a ganar más dinero porque sin
                Roma (Italia).Ha ejercido diversas actividades docentes e investigadoras en numerosos centros
                                                                                            el vil metal no se puede vivir; un
                universitarios americanos, europeos y de la India. Es autor de más de novecientos artículos, al-
                                                                                            mundo que nos obliga a ir a cierta
                gunos centenares de conferencias dictadas en las más prestigiosas universidades, y ha escri-
                                                                                            velocidad para no quedarnos atrás. Y
                to y publicado más de cuarenta libros, que hoy ven la luz en diversos idiomas. Entre sus obras,
                                                                                            este mundo no es aceptado por los
                caben citar: La India: gente, cultura, creencias (Premio Nacional de Literatura, 1961), Hu-
                                                                                            jóvenes. La reacción de unos cuan-
                manismo y cruz (1963), Religión y religiones (1965), Los dioses y el Señor (1967), El silen-
                                                                                            tos, los mejores, es intentar superar-
                cio de Dios. Un mensaje del Buda al mundo actual. Contribución al estudio del ateísmo reli-
                                                                                            lo; la tentación es esquivarlo; el peli-
                gioso (1970), Misterio y revelación. Hinduismo y cristianismo: encuentro de dos culturas
                                                                                            gro es masoquismo. Nunca en la his-
                (1971), Culto y secularización. Apuntes para una antropología litúrgica (1979), La Trinidad y
                                                                                            toria de la humanidad los padres no
                la experiencia religiosa (1989)... Más de veintisiete escritores o estudiosos han dedicado di-
                                                                                            han sabido qué decir a sus hijos,
                versos trabajos a la extensa obra de Panikkar. Los datos hablan por sí solos.
                                                                                            como ahora, y esto es muy triste.
                                                                                                       Sesenta y más 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22