Page 9 - ses252
P. 9
008-013SESENTA 28/7/06 14:34 Página 9
todo se serena y podemos cuidar rarse frente al descenso de las tem- co y otros factores, reduce conside-
nuestro cuerpo y nuestra alimenta- peraturas y eso lo hace nuestro pro- rablemente la calidad de vida,
ción: es el momento de reanudar pio cuerpo a través de un mayor aumentando las tensiones, las
los hábitos de vida saludables consumo de energía que precisa depresiones y los padecimientos
abandonados durante el verano. nuestro centro cerebral de regula- gástricos. Por esto, la mejor forma
Por esto mismo, es necesario que ción térmica. Ese gasto energético de prepararse para los problemas
nos preparemos tanto anímicamen- es uno de los factores que influyen otoñales es mantener una dieta
te también. en el descenso de nuestra capaci- equilibrada, que en esta época debe
dad de defensa frente a los gérme- incluir una mayor cantidad de pro-
REGRESO A LO HABITUAL nes, lo cual, unido a que el tiempo teínas y grasas para compensar el
húmedo y templado es propicio para mayor gasto calórico y las necesida-
Lo ideal es comenzar esa nueva el desarrollo de muchos virus y bac- des de la época fría. Es el momento
etapa con energía, de forma paulati- terias, aumenta el peligro de infec- de ir incluyendo en nuestra dieta los
na y sin traumas. Si hemos disfruta- ciones, especialmente del aparato platos de cuchara que se abandona-
do de unas agradables vacaciones el respiratorio, mientras que los peli- ron casi del todo en verano: coci-
regreso no tiene por qué ser proble- gros del verano se centran más bien dos, legumbres y guisos de patatas
mático. Lo mejor es hacerlo progre- en las del aparato digestivo. con carne o pescado alternados con
sivamente, sin apurar las vacacio- La disminución de las horas de una buena cantidad de verduras,
nes hasta el último día y regresando luz solar es uno de los elementos ensaladas y frutas. Asimismo, es
con tiempo suficiente para acomo- que influyen en el aumento de los preciso aumentar la ingesta de lác-
darnos, deshacer las maletas y pla- problemas de depresión y empeoran teos, que aportan proteínas y son
nificar la vuelta al trabajo, a los algunas manifestaciones psicoso- básicos en la prevención de enfer-
estudios o a las actividades de cada máticas típicas como pueden ser las medades óseas, tan comunes en las
día. La estación de tránsito entre gastritis y las úlceras de estómago. edades más avanzadas. Una pieza
verano e invierno obliga a nuestro Todo ello empeora en las ciudades, fundamental de la alimentación pre-
organismo a una serie de adaptacio- donde el nivel de estrés tan elevado ventiva de otoño es la fruta, y es el
nes. Para empezar hay que prepa- junto con la contaminación, el tráfi- momento más adecuado para dis-
Sesenta y más 9