Page 8 - ses252
P. 8
008-013SESENTA 25/7/06 13:59 Página 8
Reportaje Pero lo que se prepara con
tantas ganas y ahínco tiene
Año tras año concentramos todas nuestras energías como consecuencia un final
en preparar las deseadas vacaciones de verano, que no nos satisface tanto.
ese tiempo de ocio y relax que nos sirve para coger Todo es cíclico, el verano
fuerza y olvidarnos de todo un año también, y la etapa posterior
repleto de estrés, en algunos casos, o de monotonía implica la vuelta a la cruda
y simple rutina en muchos otros. realidad. Aquellos que
siguen llevando una vida
laboral, generalmente,
El regreso a ven acercarse el otoño
con apatía y, en ocasiones,
hasta angustia. Los que ya
no temen la vuelta al trabajo
LA RUTINA DIARIA y gozan de la jubilación,
se enfrentan a los
quehaceres y ocupaciones
que les mantienen en activo
Texto y Fotos: Cristina Mª Alarcón el resto del año.
urante el verano, los largo, rutinario y, normalmente, Todo cambia y nosotros mismos
mayores disfrutan agotador. Si miramos a nuestro nos mentalizamos y preparamos
de vacaciones fami- alrededor, aunque en las grandes para recibir esta nueva estación
liares, viajes progra- ciudades a veces cueste un poco que implica un regreso a lo habi-
mados por el de trabajo, veremos que la Natura- tual: sacamos ropa de más abrigo,
IMSERSO, activida- leza es la primera que se va prepa- vamos cambiando poco a poco
des estivales en las rando durante este período otoñal nuestra dieta a alimentos algo más
Dresidencias donde y, hasta las hojas de los árboles van calientes, nos acostamos un poco
habitan o, simplemente, de la tran- adquiriendo un color amarillo y antes cada noche, etc. Podemos
quilidad de las capitales cuando rojizo, que indica el final de su decir que conservamos un cierto
todo el mundo huye del calor y del ciclo vital momentáneamente. Los instinto natural para adaptarnos a
asfalto. Pero volver a empezar no animales también terminan de pre- los cambios estacionales. Lo que
siempre es fácil. El síndrome post- pararse para la llegada del invier- nos ocurre es que nuestro grado de
vacacional o la depresión estacional no, haciendo un último esfuerzo sofisticación nos va alejando cada
son dos términos de los que se para acopiar alimentos que más vez más de ese instinto y vemos la
habla fácilmente cuando el estío tarde quizá no puedan encontrar llegada de estos cambios con un
llega a su fin. El regreso se hace con facilidad. Los cambios clima- cierto desasosiego y, a veces, como
menos duro si todos nos preparamos tológicos durante un solo día se un enemigo. El otoño nos devuelve
para afrontarlo con ganas y ánimo. suceden rápidos, pudiendo pasar a las obligaciones diarias y nos
El otoño es la segunda época de del sol inmenso al aguacero más ayuda a ordenar de nuevo nuestra
inflexión del año: han terminado el tormentoso. Por otra parte, la luz vida tras la locura veraniega. Esta-
verano y las vacaciones, los días se del otoño es tan especial que solo blecemos horarios, nos marcamos
acortan cada vez más, las noches entonces podemos disfrutarla. Es metas y debemos afrontar un nuevo
se alargan, la luz decrece… Es una limpia, directa, amable -ya que ciclo con energías renovadas. Para
época para preparar nuestra reser- carece del punto de agresión que a algunos puede ser motivo de decai-
va orgánica, nuestra despensa y veces tiene durante el verano-, y miento pero, para otros, de libera-
para estar listos para un invierno teñida de matices y colores. ción. Por fin llega la normalidad,
8 Sesenta y más