Page 56 - ses246
P. 56

Mayores Hoy JOAN PANISELLO CAVARÍA



             ca. Para ello necesitaba un horno espe-
             cial que fui personalmente a comprar en
             la provincia Castellón. Empecé con
             pruebas de color, seguí con pequeños
             bols esmaltados, continué con algunas
             piezas pequeñas y enseguida me di
             cuenta del reto que representaba para
             mí esta aventura. Lo cierto es que deci-
             dí emprenderla de lleno. Necesité cator-
             ce años de trabajo para inaugurar mi pri-
             mera exposición de ra-kú, pero todo lle-
             gó con el tiempo y una dedicación muy
             intensa, fruto de una excedencia de cin-
             co años sabáticos que me tomé dejando
             temporalmente la enseñanza. También
             tuve que animarme a construir un nue-
             vo horno. El primero tenía la capacidad
             aproximada de unos diez litros útiles y
             con el segundo dispongo de unos mil
             litros. Para ello me preparé los diseños  En las más de diez veces que he  ción de Tarragona subvencionó el pro-
             con ayuda del herrero, del albañil, y del  expuesto esta colección he explicado  yecto y promovió su exposición, prime-
             asesoramiento conseguido visitando  cómo el origen de este proyecto nació  ro en el mismo museo y después en los
             alfarerías, ceramistas y expertos en el  en pleno sueño. Todos los pasos nece-  museos de las cuatro comarcas de les
             mundo cerámico. Lo cierto es que dis-  sarios para ejecutar este proyecto se  Terres de l’Ebre. Más tarde fue recla-
                                              fueron revelando poco a poco y con  mada por el Museo de la Fundación
             pongo de un horno de lujo, del tipo
                                              todos los detalles necesarios. La parti-  ONCE de Madrid. Esta colección se ha
             ascensor invertido, para no perder calo-
                                              cipación directa de los árboles a la hora  expuesto trece veces y, de momento,
             rías en las muchas aperturas y cierres
                                              de buscar soluciones fue importante y  le esperan tres lugares más en los seis
             propias del ra-kú. Dispone de cuatro
                                              decisiva en todo momento.  Mi gran  meses próximos. Parte de esta colec-
             entradas de fuego opcionales que se  amor por la naturaleza, por la ecología y  ción está en museos, fundaciones, jar-
             mueven en espiral, llegando el calor a  de una forma especial por el reino vege-  dines y colecciones particulares.
             todos los rincones del horno. Hay dos  tal pudo ser el motivo de esta aventura.
             puntos a diferente altura para medir el  Para la cocción de estas piezas de  – ¿Y las esferas aéreas, en forma de
             calor en su interior lo cual facilita la uni-  gran tamaño fue imprescindible dispo-  ovnis, cómo surgieron?
             ficación de la temperatura. Dos baterías  ner del gran horno que me confeccio-  Surgieron a continuación de la aventura
             con seis bombonas de propano domésti-  né. Las esculturas hechas en barro  con los árboles. En el fondo, también
                                              refractario fueron cocidas entre los  estas formas aéreas, energéticas, sola-
             co proporcionan la energía necesaria. A
                                              1280ºC y los 1310ºC. Para hacerlas  res... tienen relación con el reino vegetal.
             nivel de prueba, se pude llegar a mil gra-
                                              elegí los árboles más importantes de  Si la anterior aventura estaba muy ligada
             dos en diez minutos. Su pared tiene
                                              las cuatro comarcas del sur de Catalu-  a la tierra partiendo de los árboles, esta
             cuatro partes; la exterior es metálica y
                                              ña: LES TERRES DE L’EBRE. La tex-  nueva aventura miraba más al cielo, al
             las tres interiores son de fibra aislante  tura de sus cortezas quedó imprimida  Sol, a los astros, al firmamento, aunque
             que soporta los 1.400º.          en relieve en la piel de las piezas  algunas de sus piezas incluso están
                                              escultóricas, después de someter a  montadas en combinación con madera.
             – ¿Con el binomio árbol-hombre se pro-  presión las planchas de barro deposi-  Otras lo están con metacrilatos, con ace-
             dujo un notable cambio en sus manifes-  tadas en el tronco de los árboles. El  ro inoxidable o con cadenas bañadas en
             taciones artísticas, por qué?    Museo de Arte Moderno de la Diputa-  oro las que se han montado como joyas


             56   Sesenta y más
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61