Page 52 - ses246
P. 52

Informe EL RETO DE LA MUJER MAYOR EN LA ESPAÑA RURAL DE HOY


















                      Inmaculada
                      Fernández,
                       presidenta
                       de CERES
                  (Confederación de
                   Asociaciones de
                   Mujeres Rurales)












             como el sitio de los incultos, anal-  nas y la falta de formación y edu-  den cultivar las tierras que tienen.
             fabetos, donde reírse del tonto del  cación hacían que tuvieras que  España está por debajo del 7% de
             pueblo…Eso ha cambiado. Esa cul-  callar o irte del pueblo para sentir  población agraria y, en no mucho
             tura está saliendo y revalorizándo-  libre”.                      tiempo, camina hacia el 3,5%.
             se. Inevitablemente surge en la                                     Hoy se habla de la atención al
             retina esa imagen de la España   MÁS CAMBIOS Y MENOS              mayor dependiente. Para el Pr.
             negra y profunda, del subdesarrollo  DIFERENCIAS                  García Sanz posiblemente en la
             rural, del derecho a pernada, etc.                                ciudad tiene que haberla, pero “en
             “Esto lo hemos sufrido nosotras y  Por todo ello el futuro de la  los pueblos puede haber soluciones
             ha costado mucho sudor y lágrimas  mujer rural pasa por los trabajos  intermedias, incentivando a la
             –apunta Inmaculada Fernández -, y  artesanales, la industria agroali-  mujer y a la familia para que atien-
             por mucha o poca cultura que     mentaria y los servicios sociales.  dan a sus mayores, sin necesidad
             tuvieras, tu dignidad era lo prime-  Es notorio que las mujeres jóvenes  del trato dependiente, sino a otros
             ro, pero no te sentías digna si te  que se quedan en los pueblos quie-  mayores que empiezan a tener cier-
             infravaloraban y negaban unos    ren trabajar, tener una independen-  tas limitaciones. Ahí tiene que
             derechos que por ley te correspon-  cia, una autonomía económica,  haber una respuesta social impor-
             dían, como la educación. ¿Cuándo  pese a que haya algunas que pre-  tante y el papel de la mujer es fun-
             empezaron las mujeres a ir a la  fieran ser amas de casa. Ahora   damental. Es curioso que se cues-
             escuela, cuándo tuvieron derecho a  bien, para quedarse en el mundo  tione que la atención al mayor esté
             abrir una cuenta sin tener que   rural necesitan trabajo y deben  feminizada, cuando hay tantas pro-
             depender de…? Esas cosas se han  generarse perspectivas en esa    fesionales femeninas de enferme-
             padecido con mayor agravio en el  línea. En el caso de la agricultura,  ría. Es pura división del trabajo y
             medio rural. Las conciencias aje-  cada día menos agricultores pue-  es un campo importante para la


             52   Sesenta y más
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57