Page 49 - ses246
P. 49

Fuente: Padrón 2002


             co, máxime porque tradicionalmen-  pueblo: ámbito pequeño, donde  han intervenido solo en situaciones
             te fue el ámbito donde la división  existen muchos controles sociales.  puntuales, como elemento coaccio-
             del trabajo resultó más visible.  Independientemente de esta confi-  nador, cuando el rendimiento no
             Ellas han sido las responsables de  guración general, también se repro-  era bueno. Pero el proceso de
             la casa e intervenido de forma   ducen cambios relevantes en la   transmisión de creencias, la socia-
             directa en la exaltación familiar.   ruralidad de los territorios del nor-  lización en la integración vital, la
               En cambio, sobre los hombres ha  te, del sur, del este, del oeste…,  vinculación con lo religioso, el
             recaído la responsabilidad econó-  como también sucede dentro de las  aprendizaje de las normas, el com-
             mica y de control de la explotación.  propias comunidades autónomas,  portamiento y los valores de la
             En consecuencia, las mujeres del  donde hay diferencias notables  sociedad rural, generalmente, han
             medio rural no han dispuesto de  entre los distintos pueblos. De  recaído sobre la mujer.
             ocio ni de tiempo libre. Los hom-  hecho, aún hoy existen luchas y  Si bien desde la Confederación
             bres sí, pudiendo ir al bar, conver-  diferencias entre poblaciones limí-  de Asociaciones de Mujeres Rura-
             sar con los amigos tras el “tajo”,  trofes, en la forma de celebrar las  les CERES, su presidenta, Inmacu-
             jugar su partida, disfrutar el   fiestas, de vivir los ritos o las tra-  lada Fernández  explica que la fun-
             domingo como día de descanso,    diciones.                        ción por la cual las tienen catalo-
             etc., mientras las mujeres remen-                                 gadas es la de ayuda familiar,
             daban los pantalones o enmenda-  PAPEL FEMENINO EN LA FAMILIA     denuncia que  “no es una ayuda
             ban los desaguisados de la sema-                                  familiar; es un trabajo. ¡No estoy
             na. El único desahogo para la      Analizando desde dentro esta   echando una mano a mi compañe-
             mujer aquí ha venido de las cere-  diversidad, la mujer mayor ha  ro, estoy trabajando la misma jor-
             monias religiosas y de la compra,  desempeñado un papel importante  nada! En el medio rural lo tienen
             exclusivos mecanismos de los que  como madre, esposa, hija y/o com-  tan asumido e interiorizado que
             han dispuesto para poder conversar  pañera en la socialización del mun-  para ellos es normal entender, que
             y abrirse al ámbito exterior a la  do rural, que se ha producido en la  nuestra función y obligación es
             casa, al margen del cuarto de cos-  casa, espacio cercano muy vincula-  mantener el hogar”.  Por razones
             tura, primero con la radio y luego  do a la mujer. De hecho ha habido,  como esta ha sido y es complicado
             con la televisión.               en general, una relación muy direc-  hablar de igualdad en el medio
               Esta circunstancia no entiende  ta entre los hijos y la madre en  rural.
             de puntos cardinales, de fronteras  toda la sociedad española, pero en  Bien es cierto que el reconoci-
             regionales ni de niveles de desarro-  particular dentro del mundo rural:  miento individual, en el contexto
             llo. Ahora bien, hay un denomina-  la mujer ha sido y es la encargada  de la familia rural, ha existido
             dor común de ruralidad, determi-  de llevar y traer a los hijos y seguir  siempre, entre otras cosas por fijar
             nado por el hecho de residir en un  su línea educativa. Los hombres  la población al territorio, pero no


                                                                                          Sesenta y más 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54