Page 22 - ses246
P. 22
Entrevista AMPARO VALCARCE
servicios públicos o concertados se
le entrega una cantidad, para que
lo pueda adquirir en el mercado pri-
vado. Pero, siempre, con la condi-
ción de que es para pagarse el ser-
vicio que, en ese momento, no está
disponible en su zona en la red pú-
blica o concertada. Además de es-
tas prestaciones y servicios, hay un
fondo para ayudas técnicas para
eliminar las barreras en el hogar,
para la movilidad, para la adapta-
ción del puesto de trabajo, etc...
— ¿Cómo se va a articular la com-
pensación económica cuando sea un
familiar el que cuide a la persona de-
pendiente?.
La prestación por cuidados familia-
res es muy importante para noso-
tros. Lo fundamental es que esa
persona esté en su entorno familiar,
cuando así lo ha elegido, que esté
cuidada por las personas que le ro-
dean, que son de su confianza y
que le ofrecen, además, el cariño,
el amor y el respeto necesario, en
estas circunstancias. El cuidador
familiar, que no tiene que estar ne-
cesariamente unido por vínculo de
parentesco, tiene que tener una
prestación económica, estar dado
de alta en la Seguridad Social y, realizado un trabajo no remunera- ayude a conseguir una mayor autono-
además, recibir formación de cali- do, invisible y ahora hay que reco- mía personal?.
dad, para que pueda cuidar de esa nocerlo. El Informe de mayores Nosotros buscamos un equilibrio en-
persona con garantía, en su casa. pone en evidencia que el 83% de tre la capacidad de elegir y los re-
Esta formación va a redundar no los cuidadores son mujeres y la me- cursos del Sistema. El punto de en-
sólo en beneficio de la persona de- dia de edad es de 53 años. Son per- cuentro es el Plan Individual de
pendiente, sino también, en el de sonas que no han tenido otro tipo Atención, donde la persona y su fa-
la persona cuidadora. Es decir, de trabajo, porque se han dedicado milia, junto con los servicios socia-
cuando el día de mañana ya no esté todo el tiempo en exclusiva al cui- les, van a estudiar las soluciones
la persona que cuida, podrá tener dado de esa persona mayor. Tienen más adecuadas. Se va a poder elegir,
una salida laboral trabajando en una formación académica en mu- pero aunando eficiencia y capacidad
una residencia, en un centro de día chas ocasiones excasa y, además, de elegir. Tenemos que buscar ese
o en ayuda a domicilio. Le estare- no han podido cualificarse profesio- punto de equibrio, como he dicho en
mos dando una carrera laboral. nalmente, porque todo su tiempo se el Plan Individual de Atención.
Hay que reconocer esa deuda his- han dedicado a esa persona depen- — ¿Se va a garantizar el acceso de
tórica que tenemos con tantas mu- diente. los beneficiaros a las prestaciones
jeres, que han hecho esta tarea sin — ¿Va a poder elegir la persona de- en condiciones de igualdad, con in-
ningún tipo de reconocimiento. Han pendiente el tipo de prestación que le dependencia de la comunidad autó-
22 Sesenta y más