Page 27 - ses246
P. 27
Sobre el derecho al voto asistencia sanitaria. De cara como consecuencia de la Española del Retorno con el
el texto recoge el compro- la futuro, el Estatuto reco- guerra civil. objetivo de proporcionar las
miso de la Administración noce la posibilidad de in- En la memoria económi- mayores facilidades y el má-
para asegurar la actualiza- corporar medidas específi- ca del proyecto de ley, el ximo apoyo a los ciudadanos
ción permanente del censo cas dirigidas a las personas Ministerio de Trabajo y que quieran regresar a Espa-
electoral y el ejercicio del mayores dependientes (en Asuntos Sociales aportaría ña. Se trata de desarrollar
voto en la urna. función del desarrollo de la 136.079 miles de euros una política integral que
futura ley de la Dependen- con los que se financiarían contaría con las competen-
PRESTACIONES SOCIALES cia). distintas prestaciones eco- cias de las CC.AA.
Además, se expresa que nómicas (pensiones asisten- El derecho a la partici-
El proyecto consolida y los colectivos de especial ciales en el exterior y para pación en los órganos re-
amplía la actual configura- protección son aquellos que retornados; asistencia sani- presentativos de la emigra-
ción de los derechos socia- carezcan de recursos sufi- taria; ayudas para personas ción, el derecho de asocia-
les, y en especial para las cientes y sean personas ma- mayores y las ayudas para la ción, los derechos en ma-
personas mayores. Así, se yores, personas con discapa- integración sociolaboral, teria de Seguridad Social,
introduce como nuevo con- cidad, jóvenes o mujeres con educativa y cultural, entre así como los servicios so-
cepto “la prestación por ra- dificultades para su integra- otras). ciales para las personas
zón de necesidad” en el que ción social o laboral, y los Otro de los aspectos im- mayores y dependientes
se engloban la pensión asis- españoles desplazados du- portantes del anteproyecto son derechos que también
tencial por ancianidad y la rante su minoría de edad es la creación de la Oficina se recogen en el Estatuto.
El Fondo de Reserva de
la Seguridad Social alcanzó 27.185
millones de euros al cierre de 2005
● La hucha de las pensiones representa el 3,25% del PIB
l Fondo de Reserva Ministerio de Economía y Consejo de Ministros, loración de los resultados
de la Seguridad So- Hacienda y del Ministerio 25,47 millones de euros a obtenidos por la aplicación
cial alcanzó la cuan- de Trabajo y Asuntos Socia- excedentes derivados de la de las recomendaciones
Etía de 27.184,97 les. gestión de la prestación de del Pacto de Toledo, que
millones de euros el 31 de El importe que ha alcan- Incapacidad Temporal por materializó su renovación,
diciembre de 2005, según zado el Fondo de Reserva contingencias comunes de constató en su informe que
informó el secretario de Es- de la Seguridad Social re- las Mutuas de Accidentes este Fondo es un factor de
tado de la Seguridad Social, presenta el 3,25% del Pro- de Trabajo y Enfermedades estabilidad para el Siste-
Octavio Granado, durante la ducto Interior Bruto (res- Profesionales de la Seguri- ma ya que otorga capaci-
reunión de la Comisión de pecto a datos de 2004) y dad Social y 1.986,59 mi- dad de actuación en las fa-
Seguimiento celebrada ayer equivale a casi seis men- llones de euros a los rendi- ses bajas del ciclo econó-
por la tarde en la sede del sualidades de la nómina de mientos netos generados mico, sin necesidad de re-
Ministerio de Trabajo y pensiones (5.161 millones por el Fondo. currir a reducciones de
Asuntos Sociales. Esta Co- de euros). El Pacto de Toledo fue prestaciones ni a incre-
misión está integrada por De los 27.184,97 millo- renovado en el Parlamento mentos de cotizaciones y
representantes de las orga- nes de euros que constitu- por consenso de las fuer- avala, de cara al futuro, la
nizaciones empresariales, yen el Fondo, 25.172,19 zas políticas el 2 de octu- necesidad de continuar re-
CEOE y CEPYME, de los millones corresponden a las bre de 2003. La Comisión alizando dotaciones al
sindicatos CC OO y UGT, del dotaciones acordadas por el no permanente para la va- mismo.
Sesenta y más 27