Page 20 - ses240
P. 20
018-023SESENTA 23/6/05 20:29 Página 20
A Fondo PLAN DE PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS DE LA OLA DE CALOR
• Puesta en marcha de los progra- En los niveles de alerta 2 (naranja) y
mas de actuación que se estipu- 3 (rojo) se intensificarán las medidas PREVISIONES DE
lan en los convenios firmados por contempladas en los dos anteriores METEOROLOGÍA Y
Trabajo y Asuntos Sociales con niveles de alerta y se actuará coordi-
Cáritas, Cruz Roja y la FEMP. nadamente con las organizaciones no CUADRO DE
• Información a la población del gubernamentales y grupos de volun- TEMPERATURAS
plan, así como de los que las tarios para incrementar la informa- UMBRALES POR
CC.AA. hayan elaborado, y coordi- ción y los consejos a la población de
nación de las medidas. riesgo. En el caso de que se active el PROVINCIAS
• Información a la población sobre nivel 3 (rojo), la Comisión
egún el avance de tenden-
grupos de riesgo y significado de Interministerial establecerá las medi-
cias elaborado por el Insti-
niveles. das de emergencia que se consideren
• Distribución diaria vía electrónica apropiadas para disminuir los impac- Stuto Nacional de Meteorolo-
de los mapas por provincias de tos sanitarios sobre la población. En gía se aprecia una tendencia, si
niveles de temperaturas excesivas este nivel, podrá ser solicitada tam- bien poco acusada, a que las tem-
y de la información en que se bién la participación de los servicios peraturas para este próximo vera-
basan. de Protección Civil y de todos los
no sean ligeramente superiores a
• Inclusión diaria del mapa por pro- medios de los que disponen el
los valores normales, en especial
vincias de niveles de temperatu- Gobierno y las Comunidades
en la mitad sur, con anomalía pro-
ras excesivas en las páginas web Autónomas. Éstas serán también las
del Ministerio de Sanidad y encargadas de evaluar las necesida- bable inferior a 1ºC.
Consumo y del Instituto Nacional des en cada momento de sus servi- Por lo que respecta a las precipi-
de Meteorología. cios sanitarios y asistenciales, y de taciones, se manifiesta una muy
• Gestión de llamadas y consultas autorizar posibles refuerzos de perso- ligera tendencia a precipitaciones
de los ciudadanos al teléfono 900 nal o de infraestructuras para evitar
inferiores a las normales en la
22 22 99 (Cruz Roja). la saturación de los servicios de
mitad oeste, en tanto que en el
• Coordinación con las urgencia y garantizar así la mejor
resto no se prevén diferencias sig-
Comunidades Autónomas de la atención a la población.
nificativas respecto de los valores
aplicación de la campaña de
información a los profesionales y CAMPAÑA DE INFORMACIÓN medios.
de sensibilización al público. En cuanto a la activación de los
• Seguimiento de la información El Ministerio de Sanidad y niveles, si durante los siguientes
generada a través de los convenios Consumo ha previsto poner en mar- cinco días hay uno o dos con tem-
con los servicios socio-sanitarios. cha una campaña de información
peraturas superiores a las umbra-
• Implementación del Sistema de para concienciar a la población de
les se activa al nivel 1 (amarillo).
Información y Vigilancia Sanitaria la necesidad de prevenir los efectos
de la mortalidad y de la morbili- que las altas temperaturas pueden Si hay tres o cuatro días, el nivel 2
dad atribuibles al calor. tener sobre su salud. Dado el (naranja). Y si los cinco días tie-
• Elaboración de resúmenes esta- impacto y el buen resultado de la nen temperaturas superiores a las
dísticos periódicos de las informa- campaña lanzada el año pasado umbrales, se activa el nivel 3
ciones meteorológicas y socio- bajo el lema “Naturalmente, proté- (rojo). Las temperaturas umbrales
sanitarias generadas por los dis- gete y protégelos”, el Ministerio ha
máximas y mínimas que servirán
tintos Sistemas de Información. decidido relanzarla.
como base para la activación
El objetivo es prevenir y reducir los de los niveles de alerta en las
diferentes provincias serán los
efectos negativos del calor entre los indicados en la tabla de la página
colectivos más vulnerables siguiente.
20 Sesenta y más