Page 22 - ses240
P. 22
018-023SESENTA 23/6/05 20:30 Página 22
A Fondo PLAN DE PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS DE LA OLA DE CALOR
encuestados supieron reconocer que 5. Permanezca el mayor tiempo Cruz Roja habilitará también un
los grupos de mayor riesgo y, por posible en lugares frescos, a la teléfono de atención gratuito las 24
tanto, sobre los que había que extre- sombra o climatizados. horas del día (900 22 22 99), que
mar las precauciones, eran los mayo- 6. Use ropa clara, ligera y que deje ofrecerá un servicio de consulta a
res (86%) y los niños (61%). transpirar. los ciudadanos y, además, en caso
La campaña institucional, que 7. Tenga en cuenta que las altas necesario, generará visitas domici-
contará con un presupuesto de temperaturas afectan especial- liarias a las personas que se consi-
850.000 euros, se iniciará en el mente a niños, mayores y enfer- dere en situación de riesgo. Este
momento en que comiencen a subir mos crónicos, consulte a su teléfono, que estará disponible en
las temperaturas de manera conti- médico. todas las lenguas oficiales del
nuada. Como material de apoyo se 8. Mantenga sus medicinas en Estado, tiene la finalidad de infor-
editarán 910.000 folletos actualiza- lugar fresco, el calor puede alte- mar y atender a las personas en sus
dos, además de distintos tipos de rar su composición y su efecto. demandas sobre este tema, así
cartelería. como a familiares y vecinos, que
CONVENIO CON LA FEMP, podrán solicitar información o
CONSEJOS A LA POBLACIÓN CRUZ ROJA Y CÁRITAS comunicar situaciones de emergen-
cia. Desde este número, se efec-
Sanidad también ha remitido al Además, como ya sucediera el tuarán también llamadas periódi-
Instituto Nacional de Meteorología, pasado año, el Ministerio de Trabajo cas, programadas mediante agen-
para que lo suministre a los profe- y Asuntos Sociales suscribirá con- da, para verificar el estado de las
sionales que informan de las predic- venios de colaboración con la personas que estén en situación
ciones meteorológicas en los medios Federación Española de Municipios vulnerable frente a las altas tempe-
de comunicación, una serie de con- y Provincias (FEMP), Cruz Roja y raturas.
sejos útiles y recomendaciones para Cáritas Española para difundir En cada provincia habrá una figu-
los ciudadanos: información del plan y coordinar las ra de referencia que coordine al
1. Durante los días de mucho calor, actuaciones de sus voluntarios y de grupo de voluntarios que colaboren
refrésquese cada vez que lo los servicios de asistencia social, en este plan. Desde este punto de
necesite. que serán los encargados de identi- referencia se estará en contacto con
2. Beba agua abundantemente y ficar a la población más susceptible los coordinadores autonómicos y
haga que niños y ancianos tam- de padecer los efectos de la ola de locales. El trabajo de los voluntarios
bién lo hagan. calor. En total, el Ministerio de consistirá en difundir el contenido de
3. Protéjase de la exposición direc- Trabajo y Asuntos Sociales destina- la campaña informativa del plan, y
ta al sol. rá alrededor de medio millón de sobre todo, en la realización de visi-
4. Evite la realización de esfuerzos euros en las medidas de atención tas a las personas más vulnerables.
físicos en las horas de más calor. social del plan. La campaña de información
sobre este plan de prevención con-
tará además este año con una
Las actuaciones de prevención actuación específica dirigida a las
personas mayores que potencie y
persiguen anticiparse a las situaciones concrete los mensajes dirigidos a
este grupo de personas que, por
de riesgo, mejorar la coordinación edad, son más vulnerables que el
resto de la población. Esta campa-
entre los servicios meteorológicos, ña contará con material dirigido a
los mayores y a los profesionales de
de salud, las Administraciones los servicios sociales que los tratan
y los atienden habitualmente.
Desde el Ministerio de Trabajo y
y las organizaciones sociales Asuntos Sociales se colaborará
22 Sesenta y más