Page 9 - ses239
P. 9
008-013SESENTA 12/5/05 01:56 Página 9
Parador de Santo Estevo, el más reciente de la red.
y aeropuertos. Desde la inauguración de los más emblemáticos estableci- de la contienda, se retomó el proyecto
del Parador de Gredos (1928) hasta la mientos hoteleros fueron dañados por de Paradores, pese a la penuria de
apertura de una Hostería del Estu- los bombardeos y no pocos acabaron medios y al aislamiento internacional
diante en Alcalá de Henares (1930), convertidos en hospitales de sangre, provocado por la dictadura. Aunque se
la Red de Paradores alcanzó los 16 aunque algunos Paradores continua- creó la Dirección General de Turismo
establecimientos, una cifra récord ron en activo, como el de Benicarló, dependiente del Ministerio de la Gober-
para la época. donde el presidente de la República nación (1939-1951), la escasa deman-
La guerra civil constituyó una verda- Manuel Azaña escribió su célebre obra da de plazas hoteleras hacía innecesa-
dera paralización del turismo. Algunos “La velada de Benicarló”. Con el final rio el crecimiento de la red de Parado-
Sesenta y más 9