Page 7 - ses239
P. 7

006-007SESENTA  25/5/05  20:42  Página 7














                                                                                               bajo de los inmigrantes se concentra en
                                 SOLICITUDES PRESENTADAS POR SECTORES Y SEXO
                                                                                               sectores donde la demanda nacional es
                                                TOTAL          MUJERES         HOMBRES
                                                                                               baja” como el de cuidado de personas
                   Hogar                   217.627  31,67%  181.500  83,40%  36.127  16,60%
                                                                                               que permite, a su vez, liberar trabajo
                   Agricultura, ganadería y caza  100.408  14,61%  16.938  16,87%  83.470  83,13%  más cualificado para los trabajadores
                   Construcción            142.654  20,76%   7.253  5,08%  135.401  94,92%     españoles.
                   Fabricación de textiles  17.700  2,58%    4.210  23,79%  13.490  76,21%
                   Comercio al por menor    32.778  4,77%    9.378  28,61%  23.400  71,39%     PERFIL DE LA NORMALIZACIÓN
                   Hostelería               71.202  10,36%  35.787  50,26%  35.415  49,74%
                                                                                                  El 60,4 por ciento de las solicitudes
                   Otras actividades empresariales  22.353  3,25%  8.384  37,51%  13.969  62,49%
                                                                                               han sido presentadas en Madrid, Cata-
                   Varios                   82.416  11,99%  19.953  24,21%  62.463  75,79%
                                                                                               luña y la Comunidad Valenciana; mien-
                   TOTAL                   687.138         283.403  41,24%  403.735  58,76%
                                                                                               tras que el menor número de expedien-
                                                                                               tes se han dado en Ceuta y Melilla (51
                  construcción (20,76%), el campo        Trabajo y Asuntos Sociales como “úni-  y 151 solicitudes respectivamente) de
                  (14,61%) y la hostelería (10,36%).     co”, que no va a volver a repetirse. Así,  forma que Caldera declaró sentirse
                  El ministro de Trabajo y Asuntos Socia-  durante la comparecencia Caldera expli-  “insatisfecho” por los resultados obteni-
                  les, Jesús Caldera, realizó la presenta-  có que tras este proceso “se va a aplicar  dos en ambas Ciudades Autónomas y
                  ción del balance del proceso, junto a los  la Ley” de manera que quienes no cum-  anunció que la Inspección de Trabajo se
                  secretarios de Estado de Inmigración y  plan los requisitos serán “repatriados”.  “volcará” en ambas localidades.
                  Emigración, Consuelo Rumí; y de la     Además, incidió que en el futuro “la     En cuanto a las nacionalidades, la
                  Seguridad Social, Octavio Granado. Cal-  inmigración debe estar regulada en con-  mayoría de los contratos de trabajo
                  dera calificó como “un éxito” el proceso  sonancia con el mercado laboral”.  afectan a los ecuatorianos con un
                  de normalización por cuanto “ha permiti-  Por otro lado se recordó que el pro-  20,33 por ciento, los rumanos ocupan
                  do que afloraran casi 700.000 empleos  ceso, llevado a cabo de forma rigurosa,  el segundo lugar (17,22 por ciento de
                  en tres meses lo que tendrá efectos    de normalización ha contado con un    los contratos), mientras que los marro-
                  sociales y económicos muy importantes”.  amplio consenso social y político, y se  quíes es el tercer colectivo en número
                  De esta manera, el ministro de Trabajo y  pactó con las organizaciones empresa-  de solicitudes.
                  Asuntos Sociales destacó que la regulari-  riales y sindicales con el objetivo de  Las mujeres representan el 41,24
                  zación es el primer paso para la integra-  resolver situaciones de empleo irregular  por ciento de las personas que aspiran a
                  ción de los inmigrantes por cuanto lega-  mediante contratos que lleven a emple-  la regularización (283.403 personas) y
                  lizar su situación y ser sujetos de dere-  os dignos y altas en la Seguridad Social.  son mayoritarias entre las solicitudes de
                  chos son elementos que también impli-  Las cifras que maneja el Ministerio de  regularización de ciudadanos rusos
                  can una mayor contribución y aportación  Trabajo y Asuntos Sociales indican que  (70,44%), de Paraguay (70,44%) o
                  en materia impositiva y respecto a la  el proceso ha permitido que aflorara  Brasil (59,59%). En sentido contrario
                  Seguridad Social. Jesús Caldera incidió  más del 80 por ciento de los extranje-  suponen menos del dos por ciento entre
                  que las personas objeto de la normaliza-  ros, no comunitarios, que trabajaban en  las de Mali y Pakistán, un 8,2 entre las
                  ción “ya estaban trabajando y ya utiliza-  la economía sumergida con lo que  de Senegal y un 14 por ciento entre las
                  ban los servicios públicos y ahora ayuda-  habrían quedado fuera del proceso en  de Marruecos. Por sectores, los de
                  rán a mantener el Estado del Bienestar y  torno a 121.000 personas en edad de  mayor presencia de la mujer inmigrante
                  el sistema de Pensiones” mediante las  trabajar, de 16 a 64 años.            serían hogar con el 83,40 por ciento del
                  cotizaciones a la Seguridad Social y a la  “La inmigración laboral no tiene un  total de solicitudes presentadas y hoste-
                  Hacienda Pública.                      efecto negativo en el empleo de los   lería con un 50,26 por ciento de las
                                                         españoles” indicó el ministro de Traba-  solicitudes.
                  PROCESO ÚNICO                          jo y Asuntos Sociales al explicar las    Los hombres suponen el 58,76 por
                                                         cifras en las que se muestran los secto-  ciento (403.735 personas) y optan
                    El proceso concluido el pasado siete  res para los que se solicita la regulariza-  mayoritariamente a empleos en los sec-
                  de mayo fue calificado por el ministro de  ción. Así, Caldera manifestó que “el tra-  tores de la construcción y la agricultura.



                                                                                                             Sesenta y más 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12