Page 59 - ses239
P. 59
058-061 15/5/05 15:37 Página 59
El cine Doré es la sala de
exhibición de la Filmoteca.
se depositaron después de que cineasta Luis García Berlanga, en ría de monumento. Se encuentra el
todos los negativos de ese período 1982, año en el que la Filmoteca se museo, la sala de exposiciones y los
ardiesen en un incendio de los labo- llamará Española. Se conservan servicios de biblioteca, abierta a los
ratorios Riera de Madrid, donde se todos los noticiarios y documénta- investigadores y al público en gene-
encontraban almacenados. Se han les, que incluyen más de 68.000 ral, con secciones de guiones, diálo-
recuperado tras un laborioso trabajo rollos de película, desde el comien- gos, obras de precine, revistas así
de investigación y restauración, que zo de su emisión, el 4 de enero de como los primeros ensayos con imá-
en palabras de la responsable de 1943, cuya proyección fue obligato- genes en movimiento desde el siglo
publicaciones, Ana Iriarte, a durado ria hasta 1975, hasta la extinción XVIII; la fonoteca, una de las colec-
más de 10 años, películas como las del organismo autónomo No-Do, en ciones más atractivas, que incluye
republicanas Defensa de Madrid enero de 1980. más de 6000 documentos sonoros
(1937), el noticiario España/Espan- en diferentes soportes, como los dis-
ya al día y las nacionales ¡Vivan los LA ATENCIÓN A LOS INVESTIGADORES cos de grafito y vinilo, bandas sono-
hombres libres! (1939) de Edgar Y AL PÚBLICO ras, CDs, DVDs, cintas y diálogos,
Neville o el Noticiario Español cuyo uso es restringido por las difi-
(1938-1940). La sede central de la Filmoteca cultades que ofrecen estos materia-
El archivo histórico de No-Do es Española está desde el año 2002 en les para su conservación; el archivo
algo especial, dice Iriarte, porque es el Palacio de Perales, un edificio del gráfico con más de 500.000 foto-
importantísimo para la recuperación siglo XVIII construido por el arqui- grafías, 25.000 negativos, 8.000
de la memoria de 50 años de nues- tecto Pedro de Ribera, declarado diapositivas y 5.000 placas de cris-
tra histórica. Se comercializa muy bien de interés cultural con catego- tal referidos a los actores, rodajes,
bien, ya que las televisiones siempre
La colección de la Guerra Civil es una
están interesadas en adquirir las
imágenes de los políticos o de los
de las que más interés despierta entre
acontecimientos deportivos, sobre
todo del fútbol.
los investigadores y los ciudadanos por
La adquisición del archivo de los
Noticiarios y Documentales cinema-
su valor histórico y documental
tográficos, No-Do, se llevó a cabo
durante la etapa de la dirección del
Sesenta y más 59