Page 15 - ses239
P. 15
014-017SESENTA 25/5/05 21:31 Página 15
Así es. La inteligencia no es únicamen-
te la capacidad de pensar cosas, sino
la de pensar, decidir y llevarlo a efecto.
—¿Y cuáles son, en su opinión, signos
inequívocos de inteligencia y bondad?
La demostración más clara de la inteli-
gencia, por ejemplo, es saber mantener
unas relaciones de pareja satisfacto-
rias, organizar una familia feliz o con-
tribuir a construir una sociedad más
justa…Porque todo lo que hacemos
tiene una relación directa con nuestro
mundo afectivo, con nuestra felicidad
y, sin embargo, da la impresión que el
mundo de los afectos queda excluido,
dentro de un mundo confuso, pertur-
bador…Y todo ello porque ignoramos,
con frecuencia, que la inteligencia tra-
baja para los sentimientos: la última
justificación de nuestros actos.
—¿Tiene esto parecido alguno con lo
que nos circunda a diario, con los valo-
res que se transmiten en Occidente?
La realidad que vemos en nuestro
entorno no hace sino confirmar todo
cuanto sostengo: estamos construyen-
do un tipo de sociedad muy poco inte-
ligente. Nos hemos equivocando en
nuestra cultura desde hace varios
decenios. Progresamos continuamen-
te en lo científico, en lo tecnológico,
en lo económico…, mientras retroce-
demos o no progresamos en absoluto
en la resolución de los otros proble-
mas, que son los que nos importan.
“Ser bueno no es sinónimo de débil
—En abono de su tesis, Marina todavía
recuerda algunas de las conclusiones del
o de tonto, sino todo lo contrario:
último Congreso Mundial de Psiquiatría,
celebrado en Madrid hace unos años:
Allí ya se concluyó que el Siglo XXI no revela gran inteligencia, esfuerzo y
iba a ser el de Internet, sino el de la
depresión y la violencia. Pero, ¡si un gran nivel de evolución”
somos inteligentes tendremos que
cambiar eso!.
—Puestos a cuantificar, ¿se pueden valo- Dejar que todo siga igual no es lo sen- —También hay quien se pregunta si
rar entonces los fracasos personales? sato. Estadísticas americanas (Esta- esta nueva “patología social” no es sólo
La valoración está hecha: sabemos dos Unidos) hablan ya del 64 por la formalidad de hechos que antes no
que registramos un porcentaje de fra- ciento de las parejas que se casan se afloraban, pero existían igualmente de
casos personales excesivamente alto. divorcian. ¡Una patología social!. manera soterrada…
Sesenta y más 15