Page 19 - ses239
P. 19
018-023SESENTA 16/5/05 09:45 Página 19
a atención a las personas con de hogares en los que todos los miem- Bienestar significa también abrir hori-
dependencia se concreta fun- bros activos están en situación de zontes para el desarrollo laboral y per-
damentalmente en activida- desempleo. sonal de muchas mujeres españolas,
des de cuidados personales, Los recursos financieros que se dedi- que están realizando un trabajo callado
muy intensivas en mano de quen a ampliar el Estado de Bienestar, y poco reconocido que nadie paga
Lobra. Por ello a la hora de afrontando las nuevas necesidades directamente. Las familias españolas
poner en marcha el Sistema Nacional mediante la consolidación de nuevos dedican anualmente más de nueve mil
de Dependencia, hay que valorar de derechos sociales, se estarán emplean- millones de horas de trabajo no remu-
manera muy positiva los efectos que do simultáneamente en creación de nerado (equivalentes a unos 5,2 millo-
tendrá en el empleo: calidad de vida y en creación de nes de puestos de trabajo a tiempo
• Los nuevos empleos que se crearían empleo, pues, los servicios sociales son completo) al cuidado de personas
en los ámbitos público y privado por uno de los sectores más intensivos en ancianas y enfermas. El 80 por ciento
el resultado del desarrollo de los pro- trabajo y constituyen uno de los yaci- de todo este “trabajo invisible” es reali-
gramas de atención. mientos de empleo más importantes. zado por mujeres.
• La liberación de mano de obra hoy A pesar del avance del empleo en los En el caso de los cuidados a las per-
apartada, total o parcialmente, del últimos años, continúan existiendo en sonas dependientes, las jornadas de los
mercado laboral, por estar dedicada nuestro país déficits considerables, cuidadores no retribuidos son, por lo
al cuidado de personas dependientes sobre todo en relación con la participa- general, muy prolongadas. Más de la
y que podrían incorporarse a la vida ción laboral de las mujeres, que sopor- mitad de ellos dedican a los cuidados
laboral. tan una tasa de paro muy superior a la un tiempo equivalente al que dedica a
• El afloramiento de empleos que en la de los varones y cuyas tasas de actividad su actividad laboral un trabajador remu-
actualidad se vienen realizando de y de empleo están muy por debajo de las nerado, o incluso más. Esto supone,
forma sumergida o irregular. de los varones en edad de trabajar. además, que difícilmente pueden hacer
Junto a esos efectos, hay que tener en La comparación con la media de los compatible los cuidados a la persona
cuenta también la mayor eficiencia que países de la Unión Europea muestra dependiente con una actividad laboral
el Sistema Nacional de Dependencia que las diferencias que todavía existen y, asimismo, se ven forzados a suprimir
comportaría frente a las distintas presta- en materia de empleo se deben funda- o limitar otro tipo de actividades.
ciones que hoy dan una cobertura desi- mentalmente a la deficitaria situación Siendo de gran intensidad horaria la
gual e insuficiente a esa contingencia. que atraviesa el colectivo de mujeres, dedicación a los cuidados de familiares
Abordar una acción decidida dirigida cuya tasa de empleo está muy por dependientes, aun es más significativa
a atender de forma adecuada las situa- debajo de la media europea. Otro dese- la prolongación temporal de los mis-
ciones de dependencia, incrementando quilibrio básico de mercado de trabajo mos, pues, junto a un sustancial alar-
la oferta de plazas en residencias y cen- en España es la alta temporalidad del gamiento de las expectativas de vida,
tros de día y potenciando la expansión empleo. también se han ampliado los periodos
de los servicios de ayuda a domicilio y Es muy improbable que España de supervivencia en situación de
de teleasistencia, supondrá la genera- pueda resolver su problema estructural dependencia. Enfermedades, lesiones,
ción de un número muy importante de de desempleo sin una expansión muy incidentes o accidentes que en el pasa-
empleos a un costo perfectamente asu- notable de su Sistema de Bienestar y do tenían un carácter mortal o unas
mible por la economía española. La muy en particular, del sector de los ser- expectativas de supervivencia temporal
mayoría de esos empleos beneficiarán a vicios sociales, en el que las carencias muy limitada, hoy no tienen ese riesgo
colectivos que tienen especiales dificul- son más marcadas en relación con la de mortalidad inminente o esa tan limi-
tades de inserción laboral (mujeres, tra- media de la UE. Es éste, sin duda, uno tada frontera de supervivencia.
bajadores con escasa cualificación, de los terrenos en los que nuestro nivel La combinación de la intensidad
desempleados de larga duración, jóve- de convergencia con Europa es peor. horaria y la duración temporal de los
nes en busca de su primer empleo y tra- Para homologarse con la media de la cuidados, se traduce en que son
bajadores de más de 45 años), y contri- UE, España necesitaría crear más de muchas las personas que no pueden
buirán a bajar la tasa de desempleo, 500.000 nuevos empleos en el sector incorporarse a la vida laboral por razo-
subir la tasa de actividad, luchar contra socio-sanitario. No se trata de una cifra nes de cuidados a dependientes, y que,
la temporalidad y disminuir el número disparatada, pues ampliar el Estado de de ellas, la inmensa mayoría son
Sesenta y más 19