Page 21 - ses239
P. 21
018-023SESENTA 16/5/05 09:46 Página 21
cas de la vida diaria (personas depen- Los Servicios Sociales son uno de los
dientes en sentido estricto, que gozarí-
an de la cobertura del Sistema) ascen- sectores más intensivos en trabajo y
derá a algo más de 1.125.000, a las
que habría que sumar otros 1,8 millo- constituyen uno de los yacimientos de
nes de personas que, sin ser depen-
dientes, presentan necesidad de ayuda empleo más importantes.
para realizar tareas domésticas y/o dis-
capacidad moderada para alguna acti-
vidad básica de la vida diaria. Hay que ayuda a domicilio y servicio de autono- asistencia o residencias, y todo ello
tener en cuenta que estas personas, mía personal, así como todas las perso- lleva un plazo inevitable de puesta en
aunque no recibieran las prestaciones nas que opten por que sea su propia marcha, aunque se recurra de manera
del Sistema Nacional de Dependencia familia la que se haga cargo de su aten- prioritaria a la concertación de servi-
por no superar el umbral de entrada ción, podrán ser usuarios del servicio cios. Debido a todo ello, no parece pro-
establecido para tener derecho a las de teleasistencia. bable que, al menos hasta 2010,
mismas, podrían beneficiarse del Aplicando las ratios de empleo (per- pueda lograrse ejecutar plenamente el
Servicio de Ayuda a Domicilio y de otros sonal necesario para atender a cada importante potencial de generación de
servicios sociales de provisión pública. usuario de cada tipo de servicio), se ha empleo que representa el Sistema
En el año 2010, en el que el podido determinar que serían necesa- Nacional de Dependencia. Teniendo en
Sistema Nacional debe haber consoli- rios más de 300.000 trabajadores para cuenta ese tiempo global de implanta-
dado sobradamente su implantación, el atender a las personas dependientes ción, se ha realizado la siguiente la pre-
número de personas dependientes existentes a 31 de diciembre de 2005, visión de creación neta de empleo
cubiertas por el Sistema superará la y más de 350.000 trabajadores para las como efecto directo de la implantación
cifra de 1.245.000, y el número de que habrá en diciembre de 2010. del Sistema Nacional de Dependencia
personas no dependientes con necesi- Descontando los 90.000 trabajadores en el período 2005-2010.
dad de ayuda para realizar tareas que actualmente prestan atención a las Una parte importante de este
domésticas y/o discapacidad moderada personas dependientes, se obtiene empleo (sobre todo los puestos de tra-
para alguna actividad básica de la vida como resultado una generación neta de bajo que se generen en los programas
diaria se acercará a los dos millones. empleo, como consecuencia de la pues- de ayuda a domicilio y de asistente per-
Una vez establecidas las proyeccio- ta en marcha del Sistema de sonal para la autonomía, pero también
nes de la población dependiente a pro- Dependencia, de unos 210.000 pues- determinados perfiles en residencias,
teger, se ha formulado una hipótesis de tos de trabajo a jornada completa con centros de día y otros recursos institu-
asignación óptima de recursos para las referencia a diciembre de 2005, y de cionales), podrían ser desempeñados a
personas dependientes que quedaría unos 260.000 puestos de trabajo a jor- tiempo parcial, lo que, además de tra-
cubiertas por el Sistema Nacional de nada completa en el horizonte de 2010. ducirse en un número mayor de pues-
Dependencia, fijando, para cada grupo Es importante recordar que estas tos de trabajo generados, favorecerá el
de edad y grado de dependencia, los cifras constituyen una estimación del acceso al empleo de trabajadores con
porcentajes de población dependiente potencial de generación neta de cargas familiares y de otros colectivos
que sería atendida por los diferentes empleo del Sistema Nacional de con especiales dificultades de inser-
recursos, servicios y programas. Dependencia, y no una previsión de los ción. En el cuadro siguiente se recogen
También se ha tenido en cuenta que un empleos que efectivamente se genera- las previsiones de generación neta de
determinado porcentaje de personas rán, que dependerán de la velocidad de puestos de trabajo, que superarían los
dependientes, decreciente conforme implantación del Sistema. El desarrollo 330.000 en el horizonte de 2010.
avanza la edad y el grado de dependen- de la oferta de servicios necesaria para
cia, optarán por que sea la propia fami- completar esa implantación no se PERFIL DE LOS EMPLEOS QUE SE GENERARÁN
lia la que se haga cargo de su atención, puede implementar de la noche a la
sin recurrir a servicios formales. Se ha mañana. Hay que contratar y formar El mayor número de empleos que se
considerado que todas las personas que profesionales, construir, ampliar o ade- crearían estarían relacionados con los
estén atendidas en centros de día, cuar centros de día, centralitas de tele- servicios de atención residencial y
Sesenta y más 21