Page 45 - ses235
P. 45
042-045 16/2/05 19:57 Página 45
cen el colesterol. Asimismo, el trata- La mejor prevención contra el colesterol es una dieta
miento se reduce a los pacientes con
claros riesgos coronarios ( la inmensa
saludable como la mediterranea, basada en el consu-
mayoría) después de los 80 años.
Las personas mayores, que suelen ser
pacientes polimedicados, deben infor- mo de aceite de oliva, pescado, frutas y verduras
mar a su médico de todos los trata-
TIPOS DE GRASAS: mientos que siguen ya que las estati-
nas pueden interaccionar con algunos
En la dieta habitual se debería limitar desde una edad muy temprana el consu-
fármacos. Se debe evitar tomar las
mo de grasas alimenticias y así disminuir la cantidad de colesterol en sangre.
estatinas con zumo de pomelo ya que
Existen varios tipos de grasas alimenticias: reducen o, incluso, anulan el efecto
de este fármaco.
• Grasas saturadas. Se encuentran ante todo en los alimentos de origen ani-
mal como:
Otros tratamientos para el colesterol
-Carnes grasas (vaca), aves (piel) y cordero. son las resinas, fitosteroles, fibratos y
-Productos lácteos, mantequillas, helados y productos de pastelería. ácido nicotinico, aunque estos fárma-
cos son menos prescritos.
-Aceite de palma y de coco.
Estas grasas elevan el nivel de colesterol al transformarse y metabolizarse. Se Hasta hace poco, los tratamientos que
recomienda disminuir su consumo. existían sólo inhibían la grasa absorbi-
da a nivel hepático. Recientemente ha
• Grasas monoinsaturadas. Se encuentran principalmente en el aceite de oliva aparecido un nuevo principio activo,
y frutos secos (nueces, almendras y pistachos). Tienen un efecto beneficioso ezetimiba, que reduce la grasa que se
sobre el colesterol bajando el colesterol “malo” y aumentando el “bueno”. Se absorbe a través del intestino. Todavía
recomienda aumentar su consumo. es muy pronto para obtener resultados
sobre la eficacia de este nuevo fárma-
• Grasas polinsaturadas. Se encuentran en los aceites vegetales de girasol, co. Pero según una encuesta realizada
maíz y de soja. Tienen un efecto beneficioso en la regulación del contenido de a cardiólogos de cinco países europe-
colesterol en sangre por sus aportes de colesterol “bueno”. os sobre la administración conjunta de
estatinas y ezetimiba, el 84% de los
Se deben utilizar este tipo de grasas, en lugar de las saturadas, ya que actúan
especialistas encuestados están de
contra la formación de la placa de ateroma.
acuerdo con la prescripción conjunta
de estos dos fármacos ya que creen se
• Grasa Omega 3. Se encuentra en el aceite de pescado. Estas grasas dismi-
puede conseguir mayores reducciones
nuyen la tendencia a formar trombos en la sangre, es por ello muy recomen-
del colesterol LDL que si sólo se admi-
dable. Se encuentra en la trucha, el salmón y el jurel.
nistra las estatinas.
• Ácidos grasos Trans. Es un tipo de grasa “artificial”, que se encuentra en ali-
mentos como el bizcocho, “crakers” y patatas fritas. Actúan igual que las gra- Por lo general, aunque depende de
sa saturadas, aumentando el colesterol “malo”. cada paciente, en un principio el médi-
co prescribe un tratamiento de estati-
Es conveniente restringir su consumo.
nas y si no bajan los niveles de LDL, se
va aumentando la dosis del fármaco. Si
tampoco así se consigue una reducción
PRECAUCIÓN: A veces los alimentos etiquetados “sin colesterol”, pueden no
de los índices del colesterol malo, es
ser “sin grasas saturadas”. Estas etiquetas pueden hacer pensar que son ali-
cuando el médico puede prescribir la
mentos saludables para el corazón, aunque puede que no lo sean.
ezetimiba junto con las estatinas.
Sesenta ymás 45