Page 16 - ses235
P. 16
014-017SESENTA 18/2/05 21:41 Página 16
Entrevista ENRIQUE MIRET MAGDALENA
sido una idea constante en el catolicis- la vida en su lado positivo y viendo que
mo durante siglos, aunque es difícil que no es tan fuerte lo negativo de ella.
la jerarquía de la Iglesia lo acepte, por-
que siempre está intentando ser ella la —Sea consciente o inconsciente, todos
que nos diga lo que tenemos que hacer tenemos una filosofía de la vida.
y opinar sobre todos los asuntos, cuan- Sí, lo malo es que no siempre nos
do en realidad no tiene experiencia damos cuenta de ello. Hace falta que la
sobre algunos de ellos, como el matri- reflejemos conscientemente para ver si
monio y tantos aspectos relativos al esa filosofía de la vida es positiva o no.
matrimonio. Si las cosas negativas fuesen más que
las positivas, ¿qué ocurriría? ¿qué es lo
—¿Qué opina sobre la eutanasia, que negativo de la vida? El no ser. De ser
ahora está de actualidad? así, el mundo habría desaparecido ya.
Los especialistas en geriatría esti-
man que, si se utilizan medios paliati- —¿Va a publicar algún otro libro?
vos para el dolor, enfermos que de otra Sí. He terminado de escribir y verá
manera a lo mejor hubieran querido la la luz el próximo mes de marzo mi
eutanasia, ya no la quieren. Porque, en El hilo que recorre las páginas del libro último ensayo, que se titula “La paz
realidad, su problema principal es el es que la vida, si lo miramos con sere- es posible a pesar de todo”. Trata del
dolor, no otro. Creo que hoy en día es nidad y objetividad, merece la pena ser afán de paz que todos tenemos en un
casi nula la petición. Además, la ley vivida, porque todo lo que nos ocurre mundo castigado por las guerras, los
debe ser muy cuidadosa; aunque se tiene su parte buena y su parte mala, secuestros, los atentados terroristas…
admitiera la eutanasia en determinados pero nunca tanta parte mala que sea Tenemos que hacer algo por la paz y
casos extremos, deberían evitarse los completamente negativa. Siempre se eso depende de nosotros. Si nos desa-
abusos. Porque en algunos países en pueden extraer consecuencias positi- nimamos tanto que creemos que no
los que se ha abierto mucho la mano se vas. Esto es lo que me ha enseñado a hay nada que hacer, nunca habrá paz.
han producido abusos; por parte de per-
sonas que, para beneficiarse ellas, han “Debemos tener una religión
hecho que muriese un enfermo, bajo la
consideración de que no quería vivir. Mi razonada, no la religión un poco
suegra, que acaba de cumplir nada
menos que cien años y que se encuen-
tra bastante bien, aunque a veces se le infantil que muchos hemos aprendido
va la cabeza, le dice a su hija, que es
en España”
mi mujer: “oye, que yo no me quiero
morir, ¿eh?”. Ella quiere que la cuiden,
que la traten bien, que resuelvan sus mí la vida y lo he querido plasmar en un En cambio, si desde esa situación
problemas, pero de ninguna manera libro, en el que expongo mi postura reli- difícil reaccionamos de una manera
desea morir. giosa, mi postura humana, mi postura positiva, esa paz es posible. Decía en
sobre los demás… Es mi obra más filo- el siglo XIX un gran pensador inglés,
—En los últimos años ha escrito, además sófica, aunque esta filosofía la he pro- Carlyle, que él había descubierto en la
del dedicado a los mayores, otros dos curado exponer de manera sencilla. Y vida que toda batalla responde a un
libros: “Qué nos falta para ser felices” y siempre digo algo que he expresado al malentendido, y yo lo creo sincera-
“La vida merece la pena ser vivida”, principio de “Qué nos falta para ser feli- mente.
publicados también por Espasa Calpe. ces”: que hoy me siento más feliz que
¿Qué ha pretendido con ellos? cuando era más joven, porque no había —Confía, pues, en el diálogo.
En el segundo es en el que he expli- llegado aún a esta especie de serenidad Lo considero necesario para no
cado con mayor detalle mi pensamien- que con los años se debe y puede estar enfrentados los unos con los
to sobre la vida en todos sus aspectos. adquirir si realmente sabemos afrontar otros. Tenemos que saber dialogar y
16 Sesenta ymás