Page 21 - ses235
P. 21
018-023SESENTA 18/2/05 21:42 Página 21
de una ley en la que se garanticen pres-
PROYECCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS DEPENDIENTES PARA LAS ACTIVIDADES DE taciones y servicios de ámbito estatal y en
LA VIDA DIARIA POR GRADOS DE NECESIDAD DE CUIDADOS (ESPAÑA, 2005-2020). las mismas condiciones para todos los
2005 2010 2015 2020 ciudadanos en situación de dependencia.
La futura norma establecerá el derecho a
Personas dependientes
la protección social de la dependencia y
Grado 3 (Gran dependencia) 194.508 223.457 252.345 277.884 concretará las prestaciones que lo hacen
Grado 2 (Dependencia severa) 370.603 420.336 472.461 521.065 efectivo, determinando el sujeto del dere-
cho (la persona dependiente, el cuidador
Grado 1 (Dependencia moderada) 560.080 602.636 648.442 697.277
y/o su familia, en su caso) y los órganos
Total 1.125.190 1.246.429 1.373.248 1.496.226
responsables de reconocer el derecho y
de hacerlo efectivo. Asimismo, según
carácter de normativa básica estatal y, y, por consiguiente, al margen de la rela- reparto competencial constitucional y
por tanto, de mínimos garantizados. ción laboral empleador-trabajador. Esta estatutario, deberá señalar las funciones
modalidad de financiación mediante cuo- que corresponden al Estado, a las Comu-
• Cofinanciación por parte de los usuarios, tas no necesariamente ha de tener carác- nidades Autónomas y, en su caso, a las
en las condiciones que se establezcan con ter definitivo, y podría plantearse como un Corporaciones Locales y, consecuente-
carácter general para toda España. sistema transitorio hasta tanto el Estado mente, las responsabilidades en la finan-
El Libro Blanco no se decanta entre un pueda asumir los costes que genere la ciación de cada prestación y de las
sistema financiado mediante impuestos dependencia. Existen antecedentes en demás actuaciones que puedan estable-
o mediante cotizaciones, al entender que nuestro sistema de protección sobre pres- cerse. También habrán de determinarse,
existen razones que pueden avalar tanto taciones financiadas durante algún tiempo en su caso, las obligaciones de la perso-
uno como otro. La opción por ampliar la por cotizaciones de Seguridad Social que na dependiente y de sus familiares, y se
acción protectora de la Seguridad Social, posteriormente han sido asumidas por el deberá regular el reconocimiento, decla-
regulando una nueva prestación por Estado, como son las prestaciones de asis- ración y calificación del grado de depen-
dependencia, ha sido avalada por el tencia sanitaria, los servicios sociales y los dencia, así como la determinación del
Defensor del Pueblo, por las organizacio- complementos de mínimos. procedimiento y de la atribución de las
nes sociales representativas de las per- Cabe también que, aún considerando facultades para resolver.
sonas mayores y de las personas con dis- que la prestación de dependencia sea de Según el Libro Blanco, existe fundamen-
capacidad, y por las organizaciones sin- Seguridad Social, tenga naturaleza no tación jurídica suficiente en la Constitu-
dicales. En ese supuesto, la cuestión contributiva, financiada con cargo a ción para regular esta materia, y el Esta-
que habrá de resolverse es si la protec- impuestos, como actualmente sucede do tiene títulos competenciales para ello.
ción de la dependencia dentro del Siste- con las pensiones no contributivas. En concreto, el artículo 9.2 de la Consti-
ma de la Seguridad Social debe tener El Libro Blanco considera asimismo que tución establece que “corresponde a los
naturaleza contributiva o no contributiva. la protección de la dependencia debe poderes públicos promover las condicio-
Cualquiera de las dos alternativas es enmarcase dentro del Sistema Público nes para que la libertad y la igualdad del
posible, por lo que habrá de analizarse de Servicios Sociales, como cuarto pilar individuo y de los grupos en que se inte-
cual de ellas resulta más adecuada. del sistema de protección del Estado del gran sean reales y efectivas; remover los
Si se optara por el aseguramiento público, Bienestar, que garantice unos servicios obstáculos que impidan o dificulten su
se puede arbitrar un procedimiento de coordinados, suficientes y de calidad y plenitud y facilitar la participación de
financiación a través de cuotas en el que establezca el régimen de acceso real y todos los ciudadanos en la vida política,
trabajadores y empresarios financien, de efectivo a los mismos en toda España. económica, cultural y social”. El artículo
forma solidaria, una prestación que fuera 49 obliga a los poderes públicos a reali-
igual para todos. Se considera que una FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE UNA LEY zar una política de integración social de
parte de la carga debe recaer en los traba- QUE REGULE EL SISTEMA NACIONAL DE los ciudadanos con discapacidad “para
jadores y los propios pensionistas, en tan- DEPENDENCIA el disfrute de los derechos que éste títu-
to en cuanto la dependencia es una con- lo otorga a todos los ciudadanos”, y el
tingencia que se produce mayoritariamen- El Libro Blanco propone que la protec- artículo 50 insta a los poderes públicos
te por el deterioro biológico de la persona ción de la dependencia se regule a través a garantizar “mediante pensiones ade-
Sesenta ymás 21