Page 12 - ses235
P. 12
008-013SESENTA 18/2/05 21:39 Página 12
Reportaje TERTULIAS LITERARIAS
sentir. No hay que dejar a las neuro-
nas descansar”, afirma Francisco
Cristino.
A las tertulias que tienen lugar
cada mes en este centro también
acude un grupo de personas en cali-
dad de oyentes. Algunos de éstos
apenas habían leído algún libro ante-
riormente y gracias al Taller Literario
están adquiriendo la costumbre de
leer, al menos, uno al mes. Pero Lali
Fernández no pertenece a ese grupo
de oyentes, sino que es otro de los
miembros activos de esta actividad
desde que la captó uno de los Técni-
cos de Animación Sociocultural del
centro un día que vino al Taller de
Pintura. “Todo lo que puedo hablar
es bueno, me llena completamente y
suelo participar bastante, procura-
mos dar un poquito de nosotros mis-
mos por lo mucho que nos aporta la
tertulia. Me encuentro con mi vida
Francisco Cristino, José Jiménez y Francisco Rull charlando animadamente.
plena de cosas agradables, rodeada
de compañeros con los que me llevo
muy bien, que contribuyen a que de estudiar una carrera en mi época y con la literatura. Granadino de naci-
pase una época preciosa y con los lo disfruté muchísimo porque es un miento, Paco Rull es un gran aficio-
que disfruto de viajes culturales punto de encuentro con personas que nado a la lectura desde niño y, desde
magníficos”, asegura Lali. Todos los tienen tus mismas inquietudes, que el primer día, sintió que la tertulia le
miembros del taller coinciden en son afines a ti y que pueden aportarte entretenía pero, sobre todo, le llena-
destacar lo mucho que disfrutan en mucho. Allí aprendí lo que no tuve oca- ba completamente: “es una buenísi-
estos viajes que realizan al finalizar sión de aprender, recordé lo que se me ma forma de ocupar horas libres
un ciclo. Con motivo de algún movi- había olvidado y entablé unas amista- haciendo algo que te apasiona. No se
miento artístico –como el Renaci- des extraordinarias. La experiencia fue trata del tiempo que dura porque dos
miento Andaluz o el Románico magnífica y han sido los años más horas de un día al mes son nada;
Palentino– o de algún hecho litera- bonitos de mi vida”. pero preparar la información, docu-
rio, visitan lugares fantásticos apro- Lali comparte su pasión por la lec- mentarse, buscar en enciclopedias, ir
vechando la oportunidad de pasar tura con su marido, Francisco Rull; a la biblioteca en busca de un dato,
algo más de su tiempo con esa con él acudió por primera vez en pasarlo a ordenador… Todo eso
segunda familia que se ha creado a 1998 al Taller Literario y juntos entretiene mucho y nos lleva bastan-
través de la literatura. siguen asistiendo cada mes a su cita te trabajo”, cuenta Paco.
Desde que se jubiló, Lali Fernández
ha sacado el máximo partido de su ALFABETIZACIÓN DE MAYORES
tiempo; forma parte de otra tertulia lite- “No hay que dejar
raria en Móstoles y pertenece a la pri- El Taller Literario es para Rull una
mera promoción de la Universidad de a las neuronas actividad fantástica, pero no puede
Mayores de Madrid: “cursé tres años evitar mostrar debilidad por otra acti-
de facultad y me siento muy satisfecha descansar” vidad imprescindible del Centro de
de haberlo hecho. No tuve oportunidad Mayores: el Programa de Alfabetiza-
12 Sesenta ymás